Nación

Presidente Maduro recibe propuesta legislativa 2026-2031 del GPP

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó la labor legislativa desde 2020, enfatizando 94 leyes aprobadas centradas en la protección social y el desarrollo económico.
martes, 13 mayo 2025
Cortesía Prensa Presidencial | Candidatos del GPP impulsan nuevos códigos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe de campaña del Gran Polo Patriótico (GPP), Jorge Rodríguez, ofreció declaraciones sobre el proceso electoral en curso y la labor del Poder Legislativo desde 2020. En sus palabras, Rodríguez resaltó que la iniciativa de renovar la AN surgió de una “inmensa necesidad” del país por restablecer el parlamento al servicio de la Constitución.

Rodríguez contrastó la gestión actual con la Asamblea Nacional de 2015, afirmando que esta última se caracterizó por acciones de “violencia y destrucción”, incluyendo llamados a sanciones, promoción de golpes de Estado y un presunto intento de magnicidio. El presidente de la AN señaló que el país aún enfrenta las secuelas de ese período.

En relación al contexto electoral, Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía a participar en los próximos comicios, presentando la contienda como una decisión entre “los violentos, los de las campañas de odio” y un “inmenso esfuerzo de construcción”. En este sentido, destacó la aprobación de 94 leyes por la AN desde 2020, enfocadas en el apoyo y protección de la población, la familia, los niños, así como leyes específicas para la población autista, personas con discapacidad, la protección de la mujer y el impulso de la nueva economía.

El presidente de la AN también subrayó el papel del parlamento en el contexto económico actual, resaltando la aprobación de leyes como la de las Zonas Económicas Especiales, destinadas a proteger la economía nacional. Asimismo, mencionó la Ley Orgánica de la Guayana Esequiba, resultado del referendo consultivo, que permitirá la elección del gobernador y diputados de la región el próximo 25 de mayo.

Durante la presentación del Plan Legislativo 2026-2030 de los candidatos a diputados por el GPP a la Asamblea Nacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, complementó las declaraciones de Rodríguez, enfatizando el cumplimiento de las promesas de campaña de 2020.

“Muy bonito el proceso de postulación que hemos tenido, la campaña electoral, pero también muy bonito el programa y el plan legislativo que ha presentado el bloque de la patria, del GPP para la AN, muy completo el plan,” afirmó Maduro. “Aquí tengo 94 leyes, todo lo que se ofreció, lo que se comprometió en la campaña de 2020 se cumplió y se sobre cumplió. Ya el diputado Jorge Rodríguez detallaba algunas de ellas, quizás haría una crítica, lo poco que cacareamos nuestros logros”, recalcó.

El Jefe de Estado instó a una campaña activa, llamando a “dar la batalla en calles, medios, redes, paredes, con mucha fuerza, convencer.” Destacó que las 94 leyes aprobadas son “producto del debate y la consulta con todos los venezolanos,” y celebró el “renacimiento del poder legislativo” que representa la actual AN.

El presidente cuestionó a la audiencia: “¿Ustedes quieren que la AN caiga en manos de la derecha otra vez?” y advirtió sobre las consecuencias de un posible retorno de la oposición al parlamento. “Alerta pueblo, yo le diría, quieres paz, estabilidad, recuperación, pues más nunca votes por la derecha.” Maduro, ex diputado, celebró la propuesta de “pasar a una nueva etapa jurídica para construir 9 códigos centrales que ordenen el desarrollo de la vida de nuestra nación.”

De cara al futuro, Rodríguez enfatizó la importancia de que la ciudadanía comprenda el carácter protector de las leyes emanadas de la AN. Propuso la organización de los grandes temas nacionales en cuerpos legales más amplios, incluyendo un código que abarque la organización comunal, las leyes de los movimientos sociales y todas las instancias de organización popular, así como un nuevo código social para regular las relaciones entre personas, grupos y movimientos.

Finalmente, Rodríguez señaló que todo evento electoral representa un diálogo, al tiempo que indicó desconocer las propuestas de la oposición para los próximos comicios.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: