Presidente Maduro le dice a Chevron: “Bienvenidos al trabajo”

El presidente Nicolás Maduro confirmó este jueves que la empresa estadounidense Chevron recibió nuevamente la autorización para operar en Venezuela, tras una etapa de restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Según el Jefe de Estado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, fue notificada por la petrolera sobre la reactivación de su licencia, y a su vez les ratificó la disposición del país para continuar trabajando de forma conjunta.
“Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir operando en Venezuela. Mientras estuvo en ese limbo, los pozos que ella regenta aumentaron en producción. Bienvenidos al trabajo”, expresó Maduro durante una entrevista transmitida por Telesur.
El mandatario aseguró que, pese a las limitaciones internacionales, Venezuela logró un crecimiento del 12 % en la producción petrolera “con esfuerzo propio”. “No necesitamos licencia para producir. Hemos aprendido con pulmón propio, sin esperar nada de nadie”, subrayó, destacando que ya se instalaron mesas de trabajo para facilitar la reincorporación de Chevron a sus funciones en el país.
“Chevron tiene 102 años en Venezuela y quiero que tenga 100 años más”, agregó el presidente, quien también invitó a inversionistas estadounidenses a considerar al país como “el paraíso de las inversiones”, siempre que respeten el marco legal.
A comienzos de este año, Estados Unidos revocó la licencia de operaciones de Chevron en Venezuela como parte de las medidas impulsadas por el presidente Donald Trump para aumentar la presión sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Chevron desempeñaba un rol fundamental en la industria petrolera de Venezuela, al ser la única gran compañía estadounidense aún presente en el país. En 2022, recibió una licencia por parte del gobierno de Biden para operar y exportar crudo, aunque con limitaciones para ampliar sus actividades.
Relación bilateral y crecimiento económico
Sobre la relación con Estados Unidos, Maduro afirmó que existe una comunicación “diaria” en diversos temas. “Estamos gestando relaciones de respeto mutuo. Ojalá se pudiera llegar al punto de una cooperación hemisférica, incluso en medio de nuestras diferencias históricas”, sostuvo.
Al ser consultado sobre si la concesión de la licencia a Chevron guarda relación con las negociaciones para la excarcelación y retorno de los 252 venezolanos desde El Salvador, el presidente evitó pronunciarse y respondió escuetamente: “No comments”.
En cuanto a la economía nacional, el jefe de Estado citó cifras del Banco Central de Venezuela que reflejan un crecimiento del 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, y un 9 % en el primero. Según sus estimaciones, al cierre de diciembre, Venezuela podría alcanzar un Producto Interno Bruto superior al de 2013. “Estamos construyendo un modelo basado en la producción con esfuerzo propio, porque somos un país bloqueado que no tiene acceso a financiamiento externo”, señaló.
Repatriación de venezolanos detenidos en El Salvador
Durante la entrevista, el presidente también se refirió al reciente retorno de 252 venezolanos que se encontraban detenidos en El Salvador, cuya liberación fue posible, según explicó, gracias a la denuncia internacional, la solidaridad y el trabajo legal en ese país. Maduro criticó las condiciones en las que se encontraban los migrantes y responsabilizó al gobierno salvadoreño por lo que calificó como tratos inhumanos.
“Su único delito fue haber migrado, que no es un delito, sino un derecho humano. Fueron golpeados, y muchos, violados”, denunció. Aunque evitó dar detalles sobre el proceso de negociación, aseguró que fue posible gracias a canales diplomáticos y jurídicos activados de forma discreta.
“Nosotros tenemos nuestros secretos, nuestra forma de actuar y sabíamos que con la denuncia, con la verdad, con la movilización, tuvimos solidaridad mundial, dentro de El Salvador abogados que accionaron ante la Corte Suprema”, agregó.
Finalmente, rechazó las versiones que vinculan a los repatriados con bandas criminales, y reiteró que las autoridades venezolanas actuarán si existen elementos reales de delito: “Si existen, les caemos encima”, afirmó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia