Nación

Presidente Maduro: “El asedio de EEUU se debe a nuestras riquezas”

Maduro destacó los esfuerzos de Estados Unidos por mantener su hegemonía a través de una estrategia militar y política que, afirmó, es completamente insostenible.
martes, 09 septiembre 2025
EEUU
Cortesía | Agregó que el  relato del “Cartel de los Soles” es una excusa para manchar la imagen del país

El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció el acoso de Estados Unidos, el cual, subrayó, tiene como objetivo principal el control de las vastas riquezas de la nación.

En una entrevista concedida al expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, transmitida por RT, el mandatario venezolano explicó que el interés estadounidense no es otro que el petróleo y el gas, recursos en los que Venezuela tiene la cuarta reserva mundial de gas. Señaló también el potencial del país para ser la primera reserva mundial de oro, además de sus tierras fértiles para la agricultura y una posición geográfica estratégica.

Agregó que el  relato del “Cartel de los Soles” es una excusa para manchar la imagen del país y justificar una operación que incluyó el despliegue de ocho barcos de guerra y un submarino nuclear con claras intenciones de agresión.

Maduro destacó los esfuerzos de Estados Unidos por mantener su hegemonía a través de una estrategia militar y política que, afirmó, es completamente insostenible. En este sentido, reafirmó que la emergencia de un mundo multipolar “ya es un hecho indiscutible”.

Resaltó el papel fundamental de las potencias emergentes como China, Rusia e la India en la configuración de este nuevo orden. Asimismo, enfatizó la importancia de las regiones de Asia, África, América Latina y el Caribe en la consolidación de un futuro global más equilibrado y justo.

Venezuela no es epicentro de droga

El jefe de Estado venezolano detalló a Correa que el 87 % de la cocaína que se produce en Colombia, sale por el océano Pacífico, el 8 % por la Guajira colombiana y solo un 5 % intenta pasar por Venezuela.

Asimismo dijo que de esos porcentajes, se ha logrado incautar y destruir más del 70 %, esto según cifras de la Organización Mundial de Lucha contra Narcóticos.

Detalló que los informes de la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) señalan que toda la cocaína se transporta en navieras de empresas ecuatorianas, con el uso de “cajas de bananos” como cortina.

Reiteró que en Venezuela no hay cultivos de cocaína ni laboratorios para la elaboración de sustancias ilícitas, gracias a las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) con los operativos contra los Tancol.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: