Presidente Maduro activa Plan de Desarrollo del Corredor Caracas-La Guaira
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recorrió la Comuna Socialista Guerreras y Guerreros de Ojo de Agua, ubicada en las adyacencias de la autopista Caracas La Guaira, donde fue recibido por los habitantes del sector efusivamente.
El jefe de Estado dio paso a la activación del Plan de Desarrollo Integral del Corredor Vial Caracas-La Guaira, desde la comunidad Ojo de Agua. “Son 15 comunas trabajando y consolidadas en el corredor”.
Maduro destacó: “Hay 3 ejes de desarrollo en la propuesta del plan, que articula todos los planes económicos, sociales, educativos, de salud, de servicios públicos y de seguridad”, para el desarrollo comunal».
Los tres ejes donde se aplicarán el Plan de las 7 Transformaciones son:
Eje 1: De la comuna Fabricio a Nuevo Horizonte
Eje 2: Ciudad Caribia
Eje 3: Carretera Vieja de La Guaira
La comuna tiene 5 Consejos Comunales, representados por 1.774 familias y una población total de 4.944 personas.
En la asamblea con las comunas estuvieron varios vicepresidentes sectoriales, encabezados por la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, así como ministros del Gabinete Ejecutivo, el gobernador del estado La Guaira, Alejandro Terán, entre otras autoridades.
También estuvieron presentes autoridades militares y de la milicia.
Gobernar desde el barrio
El primer mandatario nacional señaló que ahora se gobierna desde el barrio y la evidencia de ello es que las comunidades aprueban sus proyectos.
Con respecto a las ferreterías, está previsto que para el 31 de diciembre ya se habrán entregado 88 ferreterías comunales y en esta oportunidad entregó la número 26.
En la comuna visitada por Maduro este miércoles se cuenta ahora con una ferretería, una bodega comunal y un gran corredor turístico.
“Aquí estamos gobernando desde el pueblo, para el pueblo y con el pueblo” precisó .
Dijo que el gran potencial del corredor tiene las condiciones para ser un modelo a nivel nacional para activar las comunas con proyectos de desarrollo integral.
El primer mandatario dijo que serán traídas varias matas de café de Trujillo para que en el sector se produzca café.
También reiteró que es necesario que los venezolanos “aprendamos de nosotros mismos y no dependamos de nadie”.
Corredor Comunal de los pueblos caribe
El Presidente se refirió al Corredor Comunal de los Pueblos Caribe, diseñado por las comunas del sector, y solicitó a los ministros estar en contacto permanente con la comunidad.
“Este corredor que van a nacer el día de hoy tiene las condiciones para convertirse en un corredor modelo, a nivel nacional, para articular las comunas en proyectos de desarrollo integral, con el Plan de las 7 Transformaciones en el terreno”, precisó.
Dijo que el mismo debe ser un modelo completo para aplicarlo en otras zonas. “Una metodología de reflexión, investigación, acción, uniendo las agendas concretas de acción (ACA) de las comunas y comunidades, uniendo el mapa de sueños que construyeron para lograr un trabajo extraordinario”, señaló.
“Si este trabajo lo hubiéramos contratado a una empresa de expertos, hágame un proyecto de desarrollo integral, económico, social, de infraestructura, de Caracas a La Guaira, nos hubieran cobrado un ojo de la cara y luego hubiéramos quedado endeudados con el otro ojo de la cara”, refirió.
El plan, señaló, fue diseñado por las comunas en 25 días y los recursos para la aplicación del mismo ya han sido aprobados en su totalidad.
El inicio de la construcción del corredor deberá iniciarse el martes 25 de noviembre, ya que, el presidente indicó que ese día deberá amanecer la maquinaria, con la finalidad de que para el 31 de diciembre, esté bien adelantado.
“Le puedo decir a las 15 comunas de la carretera vieja Caracas- La Guaira, de la autopista Caracas- La Guaira, de todo este corredor hermoso que hoy nace; el Corredor de los Pueblos Caribe, que este plan de desarrollo integral que ha nacido de las comunidades:¡está aprobado! En todas sus partes y debe arrancar de inmediato, con la participación creativa del pueblo empoderado de a pie”, enfatizó.
Además, informó que dio la orden, a modo de regalo al corredor, que sean llevadas 200 vacas productoras de leche con la finalidad de producir tanto para el eje, como para la ciudad de Caracas.
Producción y servicios
El corredor contempla la producción agrícola, la vialidad comunal, urbana, agrícola, el agua potable, servidas, fluviales, electricidad, transporte, gas y telecomunicaciones.
También informó que fue aprobado a la Alcaldía utilizar un “terreno grandísimo que está a la entrada de Blandín, para que sea el centro de distribución y producción de gas, para las zonas del corredor”.
Con respecto al agua, Maduro explicó que se logró articular la idea de la acumulación del agua de lluvias en todos los sistemas montañosos del país , así como la canalización de quebradas y riachuelos, manantiales.
“Esa tecnología la vamos a aplicar aquí porque bastante agua que hay aquí. Hay que limpiar todo lo que haya que limpiar para que se descontamine afluentes(…) entrarle con fuerza al tema de los servicios públicos”, afirmó.
Asimismo, señaló que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se reunirá en los próximos días con las comunas del sector a fin de coordinar el tema de seguridad con los cuadrantes de paz.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
