Nación

Piñate: la clase obrera está a la orden para construir la patria soberana

El ministro del Trabajo subrayó que incluso se han incorporado los emprendedores, la juventud y mujeres trabajadoras y se están desarrollando nuevos liderazgos.
jueves, 23 octubre 2025
Cortesía | El ministro Piñate presentó cronograma para las mesas de trabajo.

El ministro del Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, precisó este jueves durante su intervención en la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera, acto encabezado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, que la clase obrera será renovada con nuevos liderazgos y que está a la orden para construir una Patria soberana, independiente y defenderla en el momento que sea necesario.

Al referirse proceso para la Constituyente de Trabajadores, cuyo proceso se está preparando desde hace meses en todo el país, dijo que han surgido interesantes iniciativas en los estados, en las fábricas, en los sectores, en las organizaciones, consejos productivos de trabajadores y trabajadores, entre otros.

“Efectivamente, nosotros estamos viviendo un periodo de profundas transformaciones en medio de la batalla, de la lucha, del combate, de la guerra. Y la clase obrera tiene que asumir esa responsabilidad también de revisarse, de renovarse los métodos, renovar la organización de la clase trabajadora”, puntualizó Piñate.

Subrayó que incluso se han incorporado los emprendedores, la juventud y mujeres trabajadoras y se están desarrollando nuevos liderazgos.

Empero, dijo que formalmente la Constituyente Trabajadora  se inició este jueves  en la Sala Plenaria Darío Vivas de Parque Central, con la presencia del jefe de Estado y la presencia física y virtual de los trabajadores.

Una CBS renovada

Piñate señaló que se aspira lograr una Central Bolivariana Socialista de trabajadores “renovada” acorde con los tiempos que se están viviendo tomando en cuenta los cambios que se han producido en el mundo del trabajo “con las profundas mutaciones que está sufriendo la sociedad y el mundo del trabajo con la digitalización, con la inteligencia artificial, con lo que algunos han llamado la cuarta revolución industrial en el mundo con la ciencia y la tecnología”.

Explicó el cronograma previsto que comienza a partir de la próxima semana con los debates “en las fábricas, en las empresas, en las instituciones, donde están nuestras organizaciones».

Piñate señaló que  “en algunos casos, yo pudiera decir algunos donde la organización sindical todavía no entra con fuerza, por ejemplo, el comercio, los delegados de prevención, si están ahí los comités de seguridad y salud laborales con mucha fuerza en ese sector. Y entonces por ahí vamos a desarrollar ese trabajo”.

Cronograma

El titular del Trabajo detalló el cronograma previsto. En ese sentido, dijo que del 29 de octubre al 21 de noviembre se llevará a cabo el proceso de debate y de elección de voceros, de delegados y delegadas en cada centro de trabajo, seleccionando a 3 delegados principales en cada centro de trabajo.

Luego en la semana que va del 24 al 29 de noviembre “vamos a realizar las asambleas municipales por sector y esto es importante que lo tengamos claro, hermanos y hermanas, todas y todos. Las asambleas son sectoriales, no son una asamblea en un municipio y luego un estado donde confluyen todos los sectores. Cada sector hace su asamblea” subrayó.

Del 1 al 6 de diciembre tienen previsto celebrar  las asambleas estatales sectoriales. “Allí saldrán los voceros a la Asamblea Nacional Constituyente Obrera y ya con un conjunto de propuestas”.

“Estamos hablando aproximadamente, quizás nos quedamos cortos, de unos 42.000 delegados de base electos en los centros de trabajo. Eso implica un poderoso movimiento obrero en todos los sectores conformado, estructurado y listo, Presidente, para asumir las tareas que la Revolución, que usted como líder de la Revolución Bolivariana, como hijo del comandante Chávez y como jefe del pueblo venezolano y de la clase obrera y líder de la Revolución Bolivariana, nos oriente”, expresó.

Enfatizó Piñate que la clase obrera “está a la orden del pueblo venezolano” y del Presidente “para construir la patria soberana, independiente, para defender desde cada puesto de trabajo con los cuerpos combatientes de la clase obrera articulados a las unidades comunales de milicia a la milicia territorial por si el imperialismo y sus payasos y los fascistas agreden esta patria se van a encontrar con la clase obrera”.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: