Nación

Operación Relámpago lleva más de 16 mil kilos de cocaína incautada tras nuevos hallazgos

Además dio a conocer que detuvieron a Sandro David Socorro, el segundo al mando de esta organización delictiva.
viernes, 04 abril 2025
Cortesía | Aparecen también 120 nuevas empresas vinculadas a la mafia del lavado de dinero

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, ofreció un balance de la Operación Relámpago del Catatumbo, tras nuevos hallazgos de drogas realizado por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

“Hemos llegado a nuevas incautaciones, la suma de todas las incautaciones llega a 16 mil 308 kilos con 10 gramos de cocaína de altísima pureza”, detalló Cabello en la rueda de prensa.

Expuso que se han producido confesiones por parte de los detenidos, que han permitido localizar rutas, además de incautaciones de lanchas; se han capturado 5 alcaldes de la zona, vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

“Es un duro golpe para esta mafia que terminó en el narcotráfico por la ambición al dinero, defraudando a quienes los eligieron para que gobernaran en distintos municipios del estado Zulia”, señaló.

Además dio a conocer que detuvieron a Sandro David Socorro, el segundo al mando de esta organización delictiva.

Aparecen también 120 nuevas empresas vinculadas a la mafia del lavado de dinero, las cuales están identificadas.

El también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, señaló que “toda esta operación la dirigen: Álvaro Uribe e Iván Duque. Quieren utilizar nuestro territorio para atacar a Venezuela. Ese dinero lo utilizan para conspirar, además de estimular el terrorismo y el narcotráfico”.

“¡No vamos a permitir la perturbación de la paz del país!”, sentenció.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: