Nación

Onda tropical 37 llegará entre el 19 y 20 de septiembre

El fenómeno meteorológico se encuentra en el océano Atlántico y se traslada con una velocidad de 15 kilómetros por hora.
Por: El Diario
lunes, 15 septiembre 2025
Cortesía | Podrían formarse entre 13 y 18 tormentas en la región hasta el 30 de noviembre

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que se espera que la onda tropical 37 llegue a territorio venezolano entre el 19 y 20 de septiembre.

En una publicación en su cuenta de Instagram, el ente gubernamental detalló que el fenómeno natural se desplaza sobre el océano Atlántico con una velocidad de 15 kilómetros por hora (km/h).

Lluvias en Venezuela durante 2025

Durante el mes de septiembre, diversos sectores del país resultaron afectados producto de las precipitaciones que generó la onda tropical 33, entre los más afectadas se encuentra el municipio Guacara (Carabobo).

De acuerdo con el alcalde de la zona, Johan Castañeda, al menos hay 93 familias con viviendas afectadas.

Sumado a esto, la gobernación de Aragua ordenó el 5 de septiembre el cierre preventivo de la vía hacia las costas de la región debido a derrumbes causados por las precipitaciones.

Las tareas se centraron en la poda controlada de árboles, el despeje de vías y la asistencia a las comunidades afectadas para evitar daños a los habitantes del sector. La medida restringió el paso hasta el 7 de septiembre en toda la jurisdicción del municipio Ocumare de la Costa de Oro.

Temporada de huracanes tropicales

El Inameh actualizó el 7 de agosto el pronóstico para la temporada de huracanes tropicales de 2025 que afectarían los países cercanos al océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México.

De acuerdo con la información, existe una probabilidad del 50 % de que esta sea una temporada más activa de lo normal, mientras que la previsión de un comportamiento normal es de 35 % y la estimación de un ciclo de huracanes por debajo del promedio histórico es de 15 %.

El pronóstico del ente meteorológico indicó que podrían formarse entre 13 y 18 tormentas en la región hasta el 30 de noviembre, de las cuales entre 5 y 9 podrían evolucionar a huracanes.

La institución añadió que de dos a cinco de estos huracanes podrían alcanzar categorías mayores (3, 4 o 5), lo que representa un riesgo para las zonas vulnerables.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: