Nación

Nube de humo tóxico afectó a poblados de Anzoátegui y Sucre

La emergencia en esa comunidad se presentó en horas de la mañana de este jueves 6 de noviembre.
jueves, 06 noviembre 2025
Cortesía | PC Anzoátegui ofrecu¡ió unas medidas de prevención.

Una espesa nube de humo tóxico, procedente del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui (Jose), afectó a residentes de El Pilar, una de las parroquias rurales del municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui.

La emergencia en esa comunidad se presentó en horas de la mañana de este jueves 6 de noviembre, por el incendio en las montañas de azufre (generando dióxido de azufre), que se registra desde horas de la madrugada en los patios de la empresa Petrororaima.

De acuerdo al reporte del comandante de los Bomberos del estado, coronel Jesús Varela, en la tarde del miércoles el fuego que se inició en las instalaciones de Petrocedeño y que fue controlado, pero reinició y se propagó hasta Petrororaima.

Dijo que los efectos de estos gases han generado desmayos, vómitos, irritación en ojos y vías respiratorias a residentes de esa comunidad y que se desalojaron las instituciones educativas en El Pilar.

Varela explicó que las concentraciones de dióxido de azufre se midieron a 2 partes por millón, que afecta a los humanos, y que los vientos han estado cambiantes.

Resaltó que también se ha generado una situación de alarma en las poblaciones Caigua, Naricual, Curataquiche, Querecual y Barbacoa, pero la concentración del humo y del olor disminuyeron.

Afirmó que comisiones de Bomberos y Protección Civil del estado están atendiendo la emergencia.

Sobre la afectación en la población, Varela confirmó el traslado de personas afectadas al consultorio popular de la localidad y a zonas alejadas, y aunque se evaluaba el desalojo de todos los habitantes de El Pilar, ha disminuido la nube tóxica.

El comandante Varela apuntó que en Jose se activó la ayuda mutua de las diferentes empresas que operan en ese complejo, logrando conformar tres frentes de trabajo con maquinaria pesada y una unidad internacional de combate para controlar el fuego.

Reportan la muerte de una septuagenaria

En una minuta informativa se identificó como Carmen Allen de Sabino la mujer de 75 años que murió durante la emergencia por el humo tóxico.

La víctima, residente de la calle Bolívar de El Pilar, también presentó una herida abierta en la cabeza “producto de una caída que sufrió cuando salía de su residencia al centro de salud, puesto que padecía de una afectación respiratoria crónica, según informaron sus familiares”.

Fue trasladada por los bomberos hasta el hospital Luis Razetti de Barcelona, a donde ingresó sin signos vitales.

Del mismo modo se notificó del desalojo de más de 300 personas de la Unidad Educativa Cecilio Acosta, de Barbacoa.

En Píritu, población cercana al complejo petroquímico, la alcaldesa Lucía Córdova informó que se activó el monitoreo y aclaró que no ha sido necesario desalojar instituciones ni escuelas.

63 personas ingresaron al ambulatorio en Cumaná con síntomas de intoxicación

Desde el ambulatorio de Santa Fe, ubicado en el municipio Sucre (Cumaná), estado Sucre; reportaron el ingreso de cerca de 63 personas con síntomas de intoxicación, luego de que se registrará un incendio presuntamente en la laguna de azufres del Complejo Industrial Petroquímico y Petrolero «General José Antonio Anzoátegui», ubicada en el estado Anzoátegui.

Las personas afectadas que convergen en comunidades rurales ubicadas en la carretera nacional Cumaná – Puerto La Cruz, ingresaron al centro de salud presentando dificultad para respirar, cuyo síntoma esta vinculado a los gases emanados por la quema en la instalación industrial.

De acuerdo con los residentes del poblado de Santa Fe, una nube de humo arropó la zona provocando afectaciones respiratorias en las personas, quienes acudieron al centro de salud para recibir atención.

 

Medidas de seguridad

Ante lo ocurrido, la Alcaldía de Lecherías y Protección Civil Anzoátegui exhorta a la ciudadanía tomar medidas de prevención.

Por lo que piden:

  1. Mantener la calma y no entrar en pánico.
  2. Evitar salir a la calle si no es necesario.
  3. En caso de que llueva no mojarse con la lluvia.
  4. Lavar bien la ropa para no contagiar a los niños, en caso de tener niños pequeños.
  5. Ventilar el hogar donde se encuentren.
  6. En caso de algún síntoma no automedicarse. Deben dirigirse al centro asistencia más cercano.

También colocaron varios número telefónicos a disposición de la ciudadanía.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: