Nación

Nicolás Maduro pidió el fin de los pranatos en las cárceles

Volvió a hablar de la reforma constitucional y pidió el debate de todos los factores.
sábado, 01 febrero 2025
Cortesía Prensa Presidencial | Resaltó la labor del TSJ en el último año

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó establecer un régimen disciplinario y de justicia constitucional en todas las cárceles del país para eliminar los vicios en donde se generan pranatos.

Esta orden fue dirigida al ministro para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, para avanzar en la eliminación completa de los vicios con un sistema penitenciario seguro, estricto y disciplinado, para así dar pasos agigantados con el acompañamiento de la justicia y jueces de paz.

Esto lo dijo durante el acto del inicio del año judicial 2025.

Dijo que el centro penitenciario en Tocorón fue centro del Tren de Aragua, y donde además hubo complicidad interna para que se escaparan los cómplices y jefes.

“Esto significó una ofensiva sobre Tocorón y el fin del Tren de Aragua en Venezuela”, puntualizó.

El dignatario subrayó que el ministro García debe trabajar junto a los pastores cristianos evangélicos, para el desarrollo de la atención social a los privados de libertad, y de esta manera lograr tener un sistema penitenciario con “meta pran cero”.

También habló de la crucial labor del sistema de justicia en la defensa de la paz y la democracia del país.

Destacó el impacto positivo de los tribunales móviles que han recorrido el territorio en 2024, brindando acceso a la justicia a comunidades a menudo desatendidas.

“Lo que hablamos hace un año, hoy es una realidad. Este gran movimiento de cambios ha democratizado el acceso a la justicia”, indicó

Reforma constitucional 

Maduro realizó un llamado a todos los sectores de la sociedad para participar en un diálogo nacional que promoverá la reforma a la constitución.

“Este año enfrentamos un reto significativo que requiere el compromiso de todos. Debemos construir una nueva Constitución, en un diálogo abierto con la participación de la sociedad venezolana”, afirmó.

Para guiar este proceso, el presidente delineó tres elementos fundamentales que servirán como pilares del debate constitucional:

1.⁠⁠Ampliación de la Democracia: Maduro enfatizó la necesidad de expandir la democracia en todos los ámbitos: social, político, económico y cultural.

2.⁠⁠Definición de una Nueva Sociedad: El primer mandatario propuso reflexionar sobre los valores y principios que deben definir a Venezuela en el siglo XXI.

3.⁠⁠Transformación del Modelo Económico: En un contexto de transformación, el presidente destacó la necesidad de reducir la dependencia de los hidrocarburos.

“Debemos liberarnos del petróleo y fomentar una economía diversa, que aproveche nuestras riquezas, como las reservas de gas que poseemos”, subrayó.

Instó a los miembros de la comisión especial encargada de la reforma, liderada por el fiscal general Tarek William Saab, a continuar su labor con determinación.

Reconoció la complejidad del desafío, pero insistió en que, con esfuerzo, es posible lograr este objetivo.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: