Nasa publica imágenes que reflejan la contaminación del Lago de Maracaibo

Una serie de imágenes satelitales, publicadas por la Nasa, reflejó que el Lago de Maracaibo está contaminado de manchas de petróleo y algas.
La agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial señaló que en el Lago de Maracaibo abunda la contaminación por fugas de petróleo y exceso de nutrientes.
Las fotografías muestran que las aguas tienen tonos verdes, tostados y grises que trazaban el flujo de las corrientes y los remolinos.
“Las fuentes de esos colores eran las algas, las salidas de sedimentos del río y las fugas de crudo”, indicó la Nasa.
La Nasa recordó que el Lago de Maracaibo cuenta con una extensión de 13.000 kilómetros cuadrados; y es uno de los mayores lagos de Sudamérica y uno de los más antiguos del mundo.
Además, se encuentra una de las mayores reservas conocidas de petróleo y gas del mundo.
Sin embargo, sostuvo que el combustible que hizo próspera a Maracaibo “está poniendo en peligro la vida silvestre, la calidad del agua y la salud humana”.
De acuerdo a informes de agencias de noticias, grupos ecologistas y defensores de los derechos humanos; entre 2010 y 2016 se produjeron hasta 40.000 y 50.000 fugas y derrames de petróleo en toda Venezuela, incluido el Lago de Maracaibo.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/