Nación

Murió comediante que interpretaba al “Coconazo” en Radio Rochela

Tenía graves problemas de salud, según lo reportado.
jueves, 10 abril 2025
Cortesía | Tenía 63 años de edad y murió en Nueva Esparta

Este jueves se dio a conocer que el comediante venezolano Roberto Hernández, mejor conocido como “el Coconazo”, a los 63 años de edad.

Hernández, quien trabajó en el programa Radio Rochela, falleció en su hogar en Guacuco, Nueva Esparta, el 9 de abril.

Hijo del también comediante del mismo nombre y de la cantante cubana Noraida tenía graves problemas de salud.

Nació en Caracas el 24 de octubre de 1961, creció inmerso en el arte, lo que le sirvió de trampolín e impulsó hacia una exitosa carrera en el mundo del entretenimiento.

Fue en la década de los 90 cuando “el Coconazo” saltó a la fama gracias a su participación en el emblemático programa de humor “Radio Rochela”, transmitido por Radio Caracas Televisión.

Curiosamente, en este mismo espacio televisivo brilló su padre años atrás.

El personaje de “el Coconazo” se convirtió en un ícono de la comedia venezolana, formando parte del popular sketch “El Hermano Coco”.

En este segmento humorístico, compartía escena con el inolvidable Pedro “el Gato” Soto, quien falleció e interpretaba a un supuesto curandero, y con Gladiuska Acosta, quien encarnaba a “La Coconaza”.

La versatilidad de Hernández lo llevó también a incursionar en el cine. En 1993, formó parte del elenco estelar de la aclamada película “Mi día de suerte”.

Posteriormente, realizó una participación especial en el filme venezolano “Oro Diablo” (1999) y destacó en la película “Punto y raya” (2004) con su particular toque humorístico.

En 2006, se sumó al reparto del largometraje “La Llorona”, y en 2010 participó en el cortometraje estadounidense “Plateaus”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: