Nación

Ministerio de Educación mantendrá ritmo permanente de rehabilitación de escuelas

El ministro recordó que durante el periodo vacacional que recién culminó se intervino integralmente 300 escuelas y liceos.
miércoles, 17 septiembre 2025
Cortesía | Rodríguez expuso que las escuelas son de uso intensivo y por ello necesitan un mantenimiento

La rehabilitación integral de instituciones educativas será de forma permanente y “manteniendo el ritmo” de 100 mensuales, aseguró este martes el ministro de Educación, Héctor Rodríguez.

Desde la Unidad Educativa Dima Acosta de Álvarez, en Barquisimeto, estado Lara, el titular del despacho educativo recordó que durante el periodo vacacional que recién culminó se intervino integralmente 300 escuelas y liceos de todo el país, un trabajo mancomunado entre todos los niveles de gobierno y la comunidad organizada.

Acompañado por el gobernador local, Luis Reyes Reyes, el ministro insistió en que es importante que cada comunidad “ordene” cómo se van a recuperar, para así ser más eficientes.

“Porque si nos metemos a recuperarlas todas en el mismo territorio podríamos dejar a niños sin clase. Tiene que ser ordenado para que, mientras estamos arreglando una, los niños vean clase en la más cercana. Entonces, es importante que autoridades responsables de estos temas, junto a la comunidad, se pongan de acuerdo en el orden en que vamos a ir recuperando las instituciones educativas”, explicó.

Rodríguez expuso además que las escuelas son de uso intensivo y por ello necesitan un mantenimiento “permanente y sistemático”, pero también “necesitan el cuidado de todas y todos”.

“Las escuelas pueden ser el centro cultural y social de la comunidad, pero la comunidad tiene que empoderarse de ellas, cuidarlas”, acentuó.

Recuperación de escuelas

El gobernador Reyes dijo por su parte que en esa entidad hay 2.033 escuelas, entre públicas, privadas y subvencionadas, y alrededor de 50.000 personas entre maestros, administrativos y obreros que desde este lunes iniciaron sus clases más de 412.000 niños y adolescentes.

A todos ellos exhortó a sumar esfuerzos por la calidad educativa “más allá de la infraestructura”.

“No basta la computadora, no basta solamente tener maestros, hay que tener algo muy especial, el cariño, el aprecio, la estima por la tarea que cumplimos como docentes, y luego por supuesto tener a nuestros niños bien atendidos, ellos se sientan con las ganas de venir a clase”, enfatizó.

La escuela Dima Acosta de Álvarez tiene una matrícula de 628 estudiantes y en esta rehabilitación se mejoraron 28 aulas, baños, laboratorio, cocina, cancha deportiva, biblioteca, entre otros espacios.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: