Más de 500 funcionarios garantizarán la seguridad durante procesión del Nazareno

Un total de 440 funcionarios de seguridad de diversos organismos y 130 brigadistas de Protección Civil se desplegarán durante la procesión de este Miércoles Santo, para resguardar a los feligreses que asistirán a esta celebración que incluirá 12 misas.
Así lo informó el encargado de logística, Dorian González, durante una rueda de prensa realizada en la Basílica Santa Teresa, hogar del Nazareno de San Pablo, en Caracas.
“Ya tenemos el dispositivo completamente, estamos tomando todas las áreas adyacentes a la basílica y bueno, entramos el día martes a partir de las 2 de la noche por el área de la entrada de Santa Teresa, esquina de Cipreses y esquina de Santa Teresa, son las entradas. Y por el extremo de la entrada de Santa Ana se va a habilitar el área de la esquina de Las Palmas para poder acceder a la basílica”, indicó.
A los feligreses les recomendó asistir hidratados, alimentados y con ropa fresca, además, mencionó que los niños y personas discapacitadas serán ubicados cerca de las puertas de salida.
“Los feligreses que traigan velas, en las entradas va a haber un equipo recogiendo esas velas y se le va a dar una estampita. Esas velas que se van a recoger ese día, por medidas de seguridad, se van a entregar el día sábado para lo que es el trío pascual. Entonces, esas son las recomendaciones actuales que puedo dar”, indicó.
Cronograma de la procesión
El presbítero Armelím De Sousa, vicario general y párroco rector, destacó que la primera de las misas iniciará a medianoche y la última culminará con una eucaristía central en la Plaza Diego Ibarra, presidida por el arzobispo Raúl Biord.
Explicó que la ruta de este año tendrá modificaciones ya que partirá de la esquina de San Pablo, avanzará por la avenida Baralt hasta el Capitolio, donde el Nazareno se encontrará con la Virgen de la Soledad (del Templo de San Francisco, que celebra 450 años). Luego, seguirá por la Plaza O’Leary antes de regresar a la basílica.
La imagen será ornamentada con orquídeas donadas por los fieles, las cuales se reciben hasta el martes para su instalación en el altar mayor.
“Estas flores simbolizan la ofrenda del pueblo en Cuaresma”, explicó De Sousa.
Afirmó que la basílica permanecerá abierta día y noche para recibir a los devotos, con misas cada hora y media.
Agregó que la procesión culmina un año de peregrinación del Nazareno por 11 templos jubilares, donde ha llevado su mensaje de fe a toda Caracas.
“Es un patrimonio que nos une como venezolanos… Asistan a este encuentro que es el amor de Cristo, que carga nuestras angustias para darnos vida plena”, concluyó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia