Nación

Juramentan Comité para conformar 4.775 Consejos Ecosocialistas Indígenas

El Ministro Ricardo Molina explicó a los pueblos indígenas los siete vértices de la Gran Misión Madre Tierra.
domingo, 10 agosto 2025
Indígenas
Cortesía | Realizan actividad por el día Internacional de los Pueblos indígenas

Este sábado fueron juramentados 480 integrantes del Comité Promotor Nacional que impulsarán la conformación de los 4.775 Consejos Ecosocialistas en las comunidades indígenas de Venezuela.

A través de su cuenta oficial en Instagram, el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, indicó que “este equipo promotor se desplegará en cada una de las comunidades indígenas de Venezuela, y nos transmitirán su sabiduría para relacionarnos con la Pachamama, en el marco de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, creada por el presidente Nicolás Maduro”.

En el marco del día Internacional de los Pueblos indígenas, se realizó una actividad liderada por la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, donde los representantes de los pueblos originarios, asumieron la tarea con valentía y por la defensa de los derechos de la madre Tierra, tal como lo reseñó una nota de prensa del Minec.

“Aprenderemos a relacionarnos con la madre Tierra”

Durante su participación en el evento, el ministro Molina manifestó estar feliz de “ver cómo se instala este equipo promotor para ir a cada una de las comunidades indígenas del país esa, será nuestra fortaleza, porque nos trasmitirán su sabiduría aprenderemos a relacionarnos con la madre Tierra”.

Destacó que con la inclusión de las comunidades indígenas a la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, se enriquece con su sabiduría y sus conocimientos ancestrales, “sin ustedes no se puede hacer, agradecemos su disposición de incorporarse a esta Gran Misión y la disposición de enseñarnos a hacer nuestro trabajo mejor”.

El Ministro explicó a los pueblos indígenas los 7 vértices de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, ideada por el presidente Nicolás Maduro, como son: Organización y Formación Para la Vida, Sembrar para la Vida, Territorio para la Vida, Clima para la Vida, Fauna para la Vida, Saneamiento para la vida y Producción para la Vida.

Finalmente, Molina destacó, desde la visión Ecosocialista, que se deben satisfacer las necesidades humanas, pero con profundo respeto por la naturaleza y esta es la tarea de los 44 pueblos y las 4775 comunidades indígenas existentes en Venezuela, “desarrollando mejores maneras de vincularnos con la naturaleza y sin daños a ella, nuestras comunidades indígenas tienen mucho que enseñarnos, por ejemplo en cómo convivir en armonía con la Madre Tierra”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: