Nación

Instalan estatuas de JGH y Carmen Rendiles en Plaza La Candelaria

La plaza está en completa remodelación desde el 5 de septiembre por dicha fecha tan importante sobre los santos venezolanos.
sábado, 18 octubre 2025
Plaza estatuas
Cortesía | En el lugar habrá pantallas gigantes para ver la canonización

A propósito de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles este domingo 19 de octubre, fueron instaladas en la Plaza La Candelaria dos estatuas de sus imágenes para honrar a los nuevos santos venezolanos.

La plaza está en completa remodelación desde el 5 de septiembre por dicha fecha tan importante, de la mano de la Alcaldía de Caracas y el gobierno nacional.

La imagen del médico de los pobres, mide aproximadamente cinco o seis metros de alto y se encuentra frente a la iglesia. A pesar de una lona negra que rodea la plaza, es inevitable observar a Hernández por su altura. Al respecto, los vecinos de la zona y creyentes se muestras felices por ver la estatua, asegurando que el doctor “se merece eso y más”.

En la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, santuario que recibió los restos mortales del Médico de los Pobres en 1975, luego de ser trasladados desde el Cementerio General del Sur, informó que abrirá sus puertas el domingo 19 de octubre a la medianoche, para celebrar una vigilia en honor a los primeros santos venezolanos.

Además, en el lugar habrá pantallas gigantes, para que las personas que asistan puedan ver la canonización en vivo desde El Vaticano.

Fe venezolana

La fe de un país tiene rostro y nombre: Yaxury Solórzano. En el corazón del llano venezolano, la vida de la niña se convirtió en el eslabón que catapultó a los altares al venerable. Un milagro de supervivencia que, en marzo de 2017, escribió el capítulo definitivo para la canonización doctor.

​Los informes médicos de Solórzano luego de recibir un disparo en la cabeza eran devastadores: pérdida de masa encefálica y una hemorragia crítica. La ciencia parecía haber dictado sentencia, pero el destino y la intercesión divina, tenían otros planes. La niña derrotó a la muerte, una proeza que, a la postre, se consolidó como el milagro que certificó el Vaticano para la beatificación del Dr. Hernández.

El pasado lunes 24 de febrero de 2025, el Papa Francisco, a sus 88 años de edad y desde su lecho de convalecencia tras ser hospitalizado días antes por un cuadro bronquial, aprobó la canonización de José Gregorio Hernández. La determinación del Sumo Pontífice, comunicada al mundo un día después, despejó el camino para que el insigne trujillano se convierta en el primer santo reconocido oficialmente por la Iglesia Católica venezolana.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: