Instalan Congreso del Psuv para elegir candidatos para el 27-A
Este martes 4 de febrero se instaló la plenaria del Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que tendrá como finalidad elegir a los candidatos para las elecciones de gobernadores, y las Asamblea Nacional.
Ante esto, el presidente de la tolda roja, Nicolás Maduro, pidió a aquellos que lleguen a las gobernaciones y Consejos Legislativos el próximo 27 de abril “deberán acelerar los procesos de cambio, transformaciones y la adaptación al modelo de democracia directa, obediencial y de articulación profunda con el poder del pueblo”.
Señaló que debe existir un “programa para transformar todas esas instancias. ¿Cuál es el programa para atender las prioridades de los estados?. ¿Y dónde vamos a poner el énfasis estado por estado?, fueron las dos preguntas que compartió en esta plenaria, a manera de reflexión.
“Vamos a hacer una elección en 24 estados, incluyendo al estado de la Guayana Esequiba”, recordó, mientras que rescató que las fuerzas revolucionarias cuentan con el “proyecto, la experiencia, la guía, el pueblo, la fuerza, la calidad”.
En ese sentido, llamó a colocar todas esas cualidades al “servicio de nuestro planteamiento cualitativo”.
Además, sostuvo que si le plantearan ¿cuál es la meta?, la respuesta es: Ganar las 24 gobernaciones, el 27 de abril, para tener un país protegido, asegurado, rumbo a la Revolución de las 7T.
“¡Así que vamos por el Zulia, Barinas, Cojedes y Nueva Esparta!”, señaló como referencia a entidades que en la actualidad son goberndas por la oposición.
El mandatario instó a dejar atrás la mera administración del poder para avanzar hacia la construcción de un nuevo modelo político basado en las comunas y los gobiernos populares.
“El poder popular no debe ser administrado por nadie más que por el propio pueblo soberano”, recalcó el jefe de Estado.
“Hay que voltear las gobernaciones como una media”, insistió.
Uno de los puntos más críticos del discurso fue la evaluación del desempeño de las gobernaciones actuales.
“Hasta ahora lo que hemos hecho es administrar lo que existe y no transformar lo que hemos encontrado”, señaló el dignatario, en una clara autocrítica hacia la gestión de algunos gobiernos regionales.
Pidió alinearse con el Plan de las Siete Transformaciones (7T) de la Revolución Bolivariana.
La agenda
En la instalación, el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, presentó la agenda a seguir en los próximos días.
La agenda del congreso incluye tres puntos clave. El primero es que “este congreso suministre, proporcione, defina una metodología en base a los reglamentos de nuestro partido para la selección y escogencia de los candidatos”, destacó.
Además, indicó que se abordará “el tema de la organización del partido a nivel de circuitos comunales dentro del esquema de nueva forma de gobierno” y se discutirá “la organización y estructura del Bloque Histórico de las Cinco Generaciones”.
También detalló que habrá siete mesas de trabajo, en las cuales se debatirán los tres puntos de la agenda y cada mesa contará con un panel de miembros de la dirección nacional, de la Jpsuv y del Consejo Político, que dirigirán el debate.
Al final del congreso, se elaborará un documento consolidado con las propuestas de cada mesa que será presentado ante el presidente del Psuv, Nicolás Maduro.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia