Inician Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra con reforestación masiva

Este miércoles se dio inicio al Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra con la reforestación masiva de más de 62 mil 281 plantas frutales y forestales en 167 hectáreas del país.
Esta actividad se va a desarrollar el 08, 09 y 10 de octubre por los más de 3 mil delegados y delegadas nacionales e internacionales de 62 países, que se congregan en Caracas.
Asimismo, nueve frentes de reforestación se dispusieron en el Parque Nacional Waraira Repano y en los estados Miranda y La Guaira. En estas áreas, los representantes del Congreso plantaron más de 20 mil especies en un total de 13,5 hectáreas.
Por consiguiente, en el resto del país:
- Zulia: 7 mil 125 especies en 10 hectáreas
- Barinas 4mil 491 en 7.91 hectáreas
- Lara 2 mil 770 en 10 hectáreas
- Carabobo 2 mil 500 en 10 hectáreas
- Falcón 2 mil 400 en 6 hectáreas, y así en los 24 estados del país.
Distintas plantaciones
Por su parte, las plantaciones se encuentran especies de café, caoba, merey, apamate, teca, bucare, araguaney, cedro, samán, cacao, mamón, caracolí, entre otras especies autóctonas de las diferentes zonas seleccionadas en todo el territorio nacional.
Recordemos que el objetivo de estas jornadas masivas de reforestación, es recuperar las áreas degradadas. Además, proteger las cabeceras de los ríos, sembrar el agua y compactar los terrenos ante las lluvias.
Cabe mencionar, que estas acciones son parte de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela y de la Sexta Transformación del Plan de la Patria de las 7T 2025-2031, que impulsa el presidente Nicolás Maduro.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/