Nación

Inicia debate sobre impacto de las tareas escolares

El Ministerio de Educación declaró que acordaron cuatro direcciones para llevar adelante esta discusión
miércoles, 01 octubre 2025
tareas
Cortesía | La primera dirección, continuó el ministro, es sistematizar lo que ya existe sobre este tema

Con la participación de universidades, docentes, estudiantes, organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales y otros actores del área, inició este miércoles en Caracas el debate público sobre el impacto de las tareas escolares convocado por el Ministerio de Educación.

Al respecto, el titular de la cartera educativa, Héctor Rodríguez, declaró que acordaron cuatro direcciones para llevar adelante esta discusión “en todos los espacios y con la mayor amplitud posible”:

La primera dirección, continuó el ministro, es sistematizar lo que ya existe sobre este tema, como investigaciones, planes o experiencias. La segunda es generar líneas de investigación en las universidades “para sustentar de la manera más científica posible las decisiones y recomendaciones que se tomen.

Como tercera línea, Rodríguez identificó el consultar a las familias y a los maestros de aula. “Una de las cosas que me he encontrado es que gran parte de la política pública la construimos desde los maestros y maestras en funciones burocráticos o en funciones investigativas (…) La mirada del maestro de aula debe ponerse sobre la mesa, también los representantes, la familia amplia, entendiendo que en Venezuela, representante no solo es mamá y papá, tenemos muchos abuelos, abuelas, tíos, hermanos mayores que son representantes, y también tenemos que escuchar a los estudiantes”, argumentó.

Finalmente, la cuarta dirección es generar las recomendaciones luego de todo ese proceso “con el mayor consenso posible”, para diseñar adecuadamente las políticas al respecto.

El ministro de Educación agradeció la participación y receptividad de los convocados a este primer encuentro “para mejorar, optimizar y aprovechar de manera más eficiente esta herramienta que es la tarea” escolar, al tiempo que definió el espacio como “una dinámica para el debate de la educación en general y todos los temas”.

Para organizar estas cuatro direcciones se conformará una comisión amplia que estará coordinada por el viceministro Alejandro López.

Rumbo al consenso

Pablo Argüello, presidente de la Cámara venezolana de la Educación Privada (Cavep) resaltó el interés que en la sociedad se ha generado sobre la revisión del impacto de las tareas escolares. Consideró que estas asignaciones son necesarias para reforzar el conocimiento adquirido en clase y para generar que “los muchachos gradualmente vayan teniendo cierta autonomía, vayan siendo responsables de sus acciones”.

“Nos damos cuenta que la tarea cuando no está bien formulada o bien adecuada a las edades, a los tiempos, o a lo que se halló en clase, genera en la familia estrés y situaciones que no son deseadas. Yo creo que vamos a encontrar de esto una buena salida, porque hay ánimo de que todos trabajen juntos en lineamientos y orientaciones para poder ayudar a nuestros docentes y a nuestras familias a que las tareas cumplan la misión que tienen de formar esos hábitos de responsabilidad y trabajo”, dijo.

Por su parte, la representante del Movimiento Bolivariano de Familias, Carmen Blanco, fue enfática al decir que quienes están más cerca de los niños, niñas y adolescentes son sus familiares y -por ende- deben estar involucrados en este “gran debate convocado por el Ministerio de Educación”.

“La familia tiene mucho que decir y, sobre todo, mucho que aportar. ¿Por qué? Porque es el primer escenario donde se construyen los hábitos y los valores en los niños (…) creemos que la tarea debe diversificarse de acuerdo al desarrollo cognitivo del niño, al desarrollo emocional, al desarrollo social (…) debe ser una tarea que amplíe la necesidad de aplicar los conocimientos en la vida real (…) un espacio alegre de construcción colectiva donde la familia se involucre y donde el maestro tenga que entender en qué etapa va el niño para poder exigirle cosas que él pueda cumplir”, agregó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: