Inameh: primera onda tropical llegará el 24 de mayo

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó este lunes que ya se formó la primera onda tropical de la temporada en las costas africanas.
La misma, según el Inameh, se formó el domingo 18 y se estima que llegue al país el sábado 24 de mayo por la Guayana Esequiba; aunque el pronóstico para ese día es de un descenso en el nivel pluviométrico, así como para el día domingo.
Este fenómeno atmosférico es parte de la dinámica climática que marca el inicio de la temporada ciclónica prevista entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.
A finales de abril, el presidente del Inameh, Reidy Zambrano, precisaba que las estimaciones de este año respecto a las ondas tropicales es que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el territorio nacional.
Zambrano indicaba que el próximo 1° de junio se daría el inicio el pase de ondas tropicales en Cabo Verde en África para recorrer el Atlántico, y se estima que de las 60 ondas que se generen al menos 15 no pasarían por el territorio nacional.
Aseveró que de manera integrada con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, se mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones climáticas.
“Tenemos un periodo seco que inició en noviembre y finaliza en abril y un periodo lluvioso que inició en abril en el Sur del país”, añadió.
Explicó que el periodo lluvioso va ascendiendo de manera gradual hasta el norte a finales del mes de mayo o principios de junio e ingresaría ese período lluvioso en la región central.
¿Cómo reportar una emergencia por lluvias?
En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse para solicitar el apoyo o requerimiento originado por la situación.
También hay otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).
Los casos en los que se debe llamar a emergencias debido a las lluvias incluyen:
-Inundaciones
-Deslizamientos de tierra
-Cables eléctricos en la vía pública
-Accidentes automovilísticos
En Venezuela hay equipos de rescate que actúan bajo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. Las organizaciones de emergencia que atienden este tipo de situaciones provocadas por las lluvias son Protección Civil, bomberos, tránsito y paramédicos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia