Nación

Implementan jornadas de vacunación en las fronteras del país

La aplicación se realizará en puntos estratégicos definidos por las autoridades sanitarias, con énfasis en zonas de difícil acceso y alta movilidad poblacional.
jueves, 07 agosto 2025
Cortesía | La Semana Andina de Vacunación también servirá como plataforma para el intercambio binacional

A través de la Semana Andina de Vacunación en Fronteras 2025, el Ministerio del Poder Popular para la Salud activó un conjunto de acciones dirigidas a fortalecer la cobertura inmunológica en los estados limítrofes del país.

Esta jornada, que involucra a Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Perú y Venezuela, se desarrollará entre el 17 y el 24 de agosto bajo el lema: “las vacunas unen pueblos, cruzan fronteras y salvan vidas”.

La estrategia contempla la articulación de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en los municipios fronterizos de Amazonas, Apure, Bolívar, Táchira y Zulia, con el objetivo de aplicar esquemas de vacunación a grupos priorizados.

La iniciativa incluye a comunidades locales, población migrante, indígenas, gestantes, niños, adolescentes y adultos mayores, en función de sus necesidades específicas de inmunización.

La aplicación se realizará en puntos estratégicos definidos por las autoridades sanitarias, con énfasis en zonas de difícil acceso y alta movilidad poblacional. La coordinación operativa se realiza mediante videoconferencias con los equipos regionales, siguiendo directrices del despacho ministerial.

La Dirección Nacional de Inmunizaciones, a través de su Coordinación de Gestión Estratégica, se mantiene contacto permanente con organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef, para garantizar la disponibilidad de vacunas, compartir datos epidemiológicos y armonizar protocolos de atención. Esta cooperación técnica busca consolidar un cordón sanitario efectivo en la región andina.

La Semana Andina de Vacunación también servirá como plataforma para el intercambio binacional y multilateral, permitiendo la sincronización de esfuerzos entre países vecinos.

El despliegue de estas acciones reafirma el compromiso del Estado venezolano con la salud pública regional, priorizando la prevención y el acceso equitativo a la inmunización en zonas de frontera.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: