Nación

Fifa y ministerio de Educación llevan el fútbol a la escuela

El ministro dijo que esta alianza para llevar el fútbol a la escuela, “es una ecuación ganar - ganar” porque redundará en una sociedad más sana.
sábado, 01 noviembre 2025
Cortesía | El presidente de la FVF, Jorge Giménez, agradeció al Gobierno nacional por abrir las puertas de las instituciones educativas

Con la finalidad de impulsar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a través de la práctica deportiva en instituciones educativas, este viernes fue lanzado el programa Football for Schools de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), gracias a una alianza entre el Ministerio de Educación y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Este programa, cuyo lema es “el fútbol va a la escuela”, inicia de forma piloto en 500 instituciones educativas de todo el país, para lo cual la Fifa entrenará a 1.500 docentes, a razón de tres por escuela o liceo, para así atender a 90.000 estudiantes. La meta es llegar en una primera fase a las 3.000 instituciones.

Desde la Escuela Técnica Industrial Leonardo Infante, en el sector Campo Rico de Caracas, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, declaró que este programa podría disponer de unas 20.000 instituciones y 6 millones de estudiantes de todo el país, así como también con todos los profesores y las profesoras de Educación Física, quienes están dispuestos a ser parte de esta dinámica de trabajo.

“La escuela es, sin duda alguna, una herramienta para avanzar en dos direcciones: hacia una sociedad ocupada en lo positivo, en lo afirmativo, pero también hacia una organización que logra ver todo el talento de nuestros niños y jóvenes y direccionarlo, acompañarlo técnicamente”, expresó.

En este sentido, el ministro dijo que esta alianza para llevar el fútbol a la escuela, “es una ecuación ganar – ganar” porque redundará en una sociedad más sana y mejor ocupada, pero también dará mejores resultados deportivos en el fútbol y en todos los deportes.

Por su parte, el presidente de la FVF, Jorge Giménez, agradeció al Gobierno nacional por abrir las puertas de las instituciones educativas para llevar adelante este programa. “El niño aprende de muchísimas maneras, no solamente en las aulas, y el deporte es una pieza fundamental. Aquí estamos formando a los ciudadanos del futuro, estamos formando ciudadanos de bien, probablemente no todos mañana tengan la oportunidad o quieran ser jugadores de fútbol profesional, pero sí van a ser ciudadanos de bien”, aseveró.

Técnica y valores

Antonio Buenaño Sánchez, representante de Fifa Football for Schools, expresó que por medio de este programa se formará en técnica y valores a las futuras generaciones deportivas. Habló en este sentido de respeto, trabajo en equipo, perseverancia, liderazgo y juego limpio, como algunos de los principios que se promueven en las sesiones.

“Este proyecto, que actualmente está presente en 143 de las 211 federaciones miembro de la Fifa, ya ha beneficiado a más de sesenta y tres millones de niños y niñas en todo el mundo. Quiero hacer una mención especial a los profesores, a los educadores que han participado en esta formación durante los últimos tres días. Su pasión, sus ganas de aprender, su compromiso y motivación han sido verdaderamente admirables”, exclamó.

La actividad estuvo acompañada por Franklin Cardillo, ministro de Deporte; María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano; Diógenes Lara, alcalde del municipio Sucre de Miranda, entre otros.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: