Nación

Despliegan 3.040 funcionarios para evitar comercialización del musgo

Los funcionarios ejecutarán funciones de protección y control ante la extracción del musgo en la temporada decembrina.
viernes, 07 noviembre 2025
Musgo
Cortesía | Forma parte de la campaña “Navidad sin musgo, en paz y con soberanía”

El Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) desplegó un total de 3.040 funcionarios en el territorio nacional, quienes ejecutarán funciones de protección y control ante la extracción del musgo en la temporada decembrina.

El despliegue forma parte de la campaña “Navidad sin musgo, en paz y con soberanía”, iniciada el pasado 1 de noviembre.

El director general de Fiscalizaciones y Control de Impactos Ambientales del Minec, César Solís, indicó que “este operativo especial conlleva a la mitigación de la extracción de esta especie altamente protegida como el musgo, líquenes y también los helechos arborescentes”.

Atenderán denuncias

Explicó que el Comité Nacional de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales junto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Ministerio Público (MP), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “están en la calle desplegados, prestos y dispuestos a atender todo este tipo de denuncias que la colectividad venezolana haga a través del 0800 AMBIENT (0800-262.43.68)».

Recordó que la Resolución 000175 de la Gaceta Oficial 40.305 del año 2013 prohíbe la extracción y comercialización de musgo, líquenes, briófitos, helechos arborescentes y bromelias.

Al respecto recordó que esta acción será sancionada de acuerdo a la normativa legal vigente.

Con la campaña nacional se espera controlar la extracción del musgo (briofitos), su comercialización, transporte, aprovechamiento y cualquier otro tipo de intervención, así como el de las especies líquenes, helechos arborescentes y bromelias.

Decomisan más de 74 mil paquetes de musgo en Carabobo

En el estado Carabobo, el Comité de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales logró la retención de 74.400 unidades de musgo procesado, listos para su comercialización.

El hallazgo se hizo en una empresa que tenía los paquetes en 310 cajas, en franca violación de la Resolución 000175.

La compañía recibió una boleta de citación y notificación de retención del material vegetal ilegal, que quedó bajo la custodia de la Dirección General de Vigilancia y Control de Impactos Ambientales del Minec.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: