Confirman la desaparición del glaciar Humboldt en Mérida

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este viernes la desaparición del Glaciar Humboldt, ubicado en el estado Mérida, marcando un hito preocupante: Venezuela se convierte en la segunda nación en perder todos sus glaciares.
Este anuncio, contenido en un informe sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe durante 2024, subraya los efectos devastadores del calentamiento global. La OMM catalogó el año 2024, como el segundo año mas cálido registrado en la historia.
Aunque la Nasa ya había presentado evidencias de esta pérdida en junio de 2024, la confirmación oficial por parte de la OMM resalta la gravedad de la situación.
Impacto del cambio climático
La desaparición del Glaciar Humboldt es un claro indicador del acelerado retroceso de los glaciares a nivel mundial, consecuencia directa del aumento de las temperaturas. Estos ecosistemas, vitales para el suministro de agua dulce y la regulación del clima, están desapareciendo a un ritmo alarmante.
Energías renovables en aumento
En un contexto de preocupación ambiental, el informe de la OMM también destaca un aspecto positivo: el crecimiento significativo en el uso de energías renovables en la región. Según el reporte, la matriz energética de la zona proviene en un 69 % de energías renovables.
“Las energías solar y eólica experimentaron un notable aumento del 30 % en términos de capacidad y generación respecto a 2023”, detalla el informe.
Este incremento en la adopción de energías limpias representa un avance importante en la lucha contra el cambio climático, aunque no sea suficiente para evitar la perdida de ecosistemas tan importantes como lo son los glaciares.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia