Colombianos en Venezuela no pudieron ejercer su voto por falta de consulado

Al menos 336 mil colombianos que residen en Venezuela se vieron afectados por la falta de consulados, pues debido a la ruptura de relaciones entre los gobiernos de Iván Duque y Nicolás Maduro, desde el 2019 estas 14 oficinas permanecen cerradas.
Así lo informó Juan Carlos Tanus, director de la Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela, quien señaló que a pesar de contar con un representante de la población migrante que, en este caso es Juan David Vélez del Centro Democrático, la resolución de los problemas que afectan a sus connacionales que necesitan efectuar algún tipo de trámite, ha sido nula.
«No se han buscado soluciones a problemas tan elementales como la venta de un pasaporte o una autorización para el retorno de algunos ciudadanos a Colombia, no hay ningún tipo de servicio consular», explicó a la Prensa Táchira.
En cuanto a los comicios legislativos de este domingo 13 de marzo, en donde se elegirán senadores, representantes a la Cámara y además se va a estar efectuando la consulta de las diferentes coaliciones para escoger a los candidatos a la presidencia, Tanus destacó que la falta de oficinas consulares ha afectado a los electores pues a pesar de que en municipios de la frontera con Venezuela se instalaron puntos votación, solo el 1 % pudo acceder a ellos.
«De los 336 mil colombianos inscritos en Venezuela, por lo menos el 99 % no lo va a poder hacer porque los trayectos son muy grandes. Una población como Caracas donde el registro alcanza a llegar a 60 mil electores, durante esta semana, cuando mucho han votado cien personas», señaló.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/