Cancillería promueve política de territorialización de la Geopolítica de Paz

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores promueve la política de territorialización de la Séptima Transformación, Geopolítica de Paz e Integración, del Plan de la Patria 2025-2031 (7T), a través de talleres ofrecidos a los Comités y Comisiones Simón Bolívar, que este jueves se dieron cita en la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas.
La presidenta del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos -adscrito a la Cancillería-, Blanca Eekhout, explicó que no es posible transformar el mundo si el pueblo no es consciente o desconoce lo que sucede más allá de las fronteras de su país.
“Tenemos que entender que es necesario cambiar las reglas de este mundo que le impiden a los pueblos ejercer su plena y total soberanía, no solamente a través de las estrategias de guerra de barbarie, sino también mediante la imposición de un modelo o un sistema irracional de destrucción de la madre Tierra que va a impedir la vida en este planeta”, expresó.
Alertó que el capitalismo está “deshumanizando a la humanidad, siendo un claro ejemplo el genocidio contra el pueblo palestino”.
Bajo esta narrativa, Eekhout enfatizó la importancia de llevar la geopolítica al Poder Popular para que los “hombres y mujeres de la Patria de Bolívar” desempeñen un rol protagónico en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar, libre de dominación imperialista e imposiciones colonialistas, bajo los preceptos de la Diplomacia Bolivariana de Paz.
El pasado 23 de junio, la Cancillería venezolana y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana instalaron los Comités y Comisiones Simón Bolívar en los consejos comunales y circuitos comunales de todo el país, en función de impulsar y fortalecer la diplomacia de los pueblos.
Los Comités y Comisiones Simón Bolívar tienen como tarea principal construir colectivamente una agenda de acción que permita impulsar un proceso de repolitización y territorialización de la política exterior venezolana, en el marco del Sistema de Gobierno Popular y Comunal.
“Definitivamente, vamos a transitar en estos próximos seis años por la senda de la comuna socialista venezolana, no hay otro camino, es allí, con el Poder Popular, donde se va a construir la Venezuela productiva y próspera para las generaciones futuras, que se merecen vivir bien, en paz y en prosperidad”, expresó el representante de la cartera de Comunas, Ángel Prado, haciendo referencia a que es necesario el fortalecimiento de las bases organizativas para la concreción de este objetivo.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia