Canciller denunció que informes sobre DDHH son utilizados para justificar agresión

El canciller de Venezuela, Yván Gil, participó este lunes en la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra y denunció que los informes que realiza la Comisión de Determinación de Hechos sean utilizados como “pretexto para justificar agresiones económicas, bloqueos financieros e intentos de intervención destinados a someter a los pueblos y ejercer control político”.
Además que era un mecanismo para captar dinero de la Usaid.
Insistió en que el país “continúa siendo blanco de operaciones de desestabilización financiadas por la administración Biden”. Y acusó a la oposición de beneficiarse del dinero que es de los activos del país.
“¿Dónde están los miles de millones que han sido robados?, ¿Quién rendirá cuentas por el despojo de Citgo?, ¿Cuánto del financiamiento de Usaid ha terminado en manos corruptas?”, se preguntó.
También criticó el silencio del Consejo de Derechos Humanos sobre el “genocidio en Gaza”, evidenciando que “no se preocupan por los derechos humanos o la verdad, sino por desmantelar proyectos soberanos como el de Venezuela”.
“Hoy nos enfrentamos al resurgimiento del fascismo, una amenaza grave para la humanidad”, sostuvo.
Criticó el papel de la ONU en la actualidad y apuntó que debe “decidir qué quiere ser: Un foro para la justicia o un simple instrumento del poder”.
El país de mayor estabilidad
En su intervención también dijo que “Venezuela es actualmente el país con mayor estabilidad en América Latina, pese a las múltiples agresiones contra la nación”.
“Venezuela ha resistido y ha vencido. Nos impusieron 1.027 medidas coercitivas unilaterales, nos bloquearon cuentas, nos robaron recursos, intentaron imponer gobiernos títeres, armaron golpes de Estado, ejecutaron atentados, financiaron invasiones mercenarias. Nada de eso funcionó”, destacó.
Agregó que “Venezuela avanza hacia una reforma constitucional para modernizar el Estado y profundizar aún más la democracia”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia