Cabello: “La oposición hace política de redes y pantallas”

Durante un recorrido por la parroquia Sucre, en la ciudad de Caracas, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, cuestionó este viernes el enfoque de campaña de sectores de la oposición, señalando que su actividad política “se limita a redes sociales, pantallas de televisión y periódicos”.
A nueve días de las elecciones regionales y legislativas previstas para el domingo 25 de mayo, Cabello aseguró que no ha observado presencia visible de los candidatos opositores en comunidades. “A mí me dijeron que por aquí pasaron como a las dos de la mañana, para que nadie los viera. Son unos fantasmas”, expresó.
En su intervención, instó a mantener una “máxima movilización y organización” de cara al evento electoral, a fin de alcanzar una victoria que, en sus palabras, “tiene que ser por todo lo alto”.
También hizo un llamado a convencer a los ciudadanos que aún tengan dudas sobre su participación. “Yo creo que, a estas alturas, esas dudas se han ido disipando gracias al esfuerzo que este pueblo ha hecho para recuperarse y levantarse”, indicó.
Cabello resaltó que el país ha logrado mantenerse firme pese a las “amenazas externas y las sanciones”, y se refirió a la situación de migrantes venezolanos deportados recientemente desde Estados Unidos hacia un centro de reclusión en El Salvador. “Esos compañeros se fueron de aquí con una gran manipulación de por medio. Les hicieron una campaña terrible de que Venezuela se había acabado y que había que buscar futuro en otro lugar”, afirmó.
En este contexto, destacó que más de un millón de venezolanos han retornado al país desde 2018 a través del plan gubernamental “Vuelta a la Patria”. “Vienen de ser perseguidos, encarcelados sin cometer delitos, de ser torturados; vienen a reencontrarse con lo bonito de su país”, dijo.
De igual manera, hizo referencia a presuntos planes de violencia electoral y llamó a estar alerta. Según sus declaraciones, algunos actores políticos opositores estarían promoviendo escenarios de desestabilización. “Nosotros vamos unidos a votar el 25 de mayo, pero si nos buscan en la calle, nos van a encontrar en la calle”, concluyó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia