Nación

Activan talleres para incorporar a repatriados al programa Emprender Juntos

Más de 100 repatriados participarán en talleres diseñados para potenciar su creatividad e ingenio.
viernes, 25 abril 2025
Cortesía | "Emprende en tu Patria" se estructura en torno a las 4F

De manera oficial inició el programa “Emprende en tu Patria”, una iniciativa que forma parte del enfoque socioeconómico de la Gran Misión Vuelta a la Patria. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de Fonpyme.

La presidenta de esta misión, Anahí Arizmendi, destacó que más de 100 venezolanos repatriados participarán en talleres diseñados para potenciar su creatividad e ingenio, con miras a contribuir al crecimiento económico del país, informó Ciudad Ccs.

El plan permitirá evaluar todos los procesos y la creatividad de los emprendedores y sus proyectos para contrarrestar “toda la satanización y criminalización que se le ha querido hacer a la migración venezolana'”, afirmó Arizmendi.

¿Cómo se estructura “Emprende en tu Patria”?

“Emprende en tu Patria” se estructura en torno a las 4F: formación, formalización, ferias y financiamiento, las cuales buscan facilitar el acceso a conocimientos estratégicos sobre las políticas nacionales de emprendimiento y las líneas prioritarias del motor económico venezolano.

Se entregarán registros oficiales que acrediten su participación en “Emprende en tu Patria”, promoviendo así la integración activa de mujeres, jóvenes y adultos sin restricción de edad en el movimiento “Emprender Juntos”, que opera en el país.

Los primeros beneficiarios provienen de Caracas, Miranda y La Guaira.

Objetivos del programa de emprendimiento

Entretanto, Arizmendi resaltó que uno de los objetivos principales del Plan Vuelta a la Patria es garantizar un regreso seguro, gratuito y digno para quienes desean volver al país.

“Todos los venezolanos que quieran regresar al país, lo van a hacer con las mejores condiciones, abrazados por su pueblo y de la manera más amorosa”, expresó. La iniciativa busca fortalecer los vínculos familiares y promover un desarrollo conjunto que beneficie tanto a los retornados como al entramado económico nacional.

Por su parte, Orlando Becerra, presidente de Fonpyme, calificó como exitosa la política de emprendimiento impulsada por el gobierno venezolano.

En este primer encuentro dedicado a la formación se brindaron herramientas esenciales para que los participantes puedan materializar sus ideas en proyectos concretos.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: