Abae utiliza tecnología satelital para atención por lluvias en Venezuela

La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae) apoya activamente al Gobierno Bolivariano en la gestión de la actual situación generada por las intensas lluvias que han afectado a nueve estados del país. Esta labor se concreta a través del uso estratégico de tecnología espacial para la prevención, monitoreo y atención de desastres naturales.
Ante la situación de las fuertes lluvias en Amazonas, Monagas, Delta Amacuro, Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa, la Abae activó la Carta Internacional del Espacio y los Grandes Desastres (Charter), en coordinación con agencias espaciales aliadas, con el fin de obtener información satelital de alta resolución y así evaluar el impacto de las lluvias en las zonas afectadas.
Activación de satélites
La activación de la carta fue gestionada por la especialista Dafherlym Briceño, quien desempeñó el rol de Gestora de Proyecto (PM). Tras la solicitud, la especialista de la Abae fue la encargada de recibir los datos de los satélites.
Briceño explicó que, como miembro de la Carta Charter, Venezuela puede activar la cooperación internacional a través de Protección Civil. Los miembros de la Carta Charter brindan soporte satelital sobre el área afectada, lo que permite comparar imágenes antes y después del evento para evaluar con mayor precisión el impacto.
Por su parte, el especialista en procesamiento de imágenes satelitales de la Abae, Carlos Zerpa, acotó que, además, se aplica el uso de sensores ópticos y de radar.
Estos productos son integrados en un Sistema de Información Geográfica (SIG) y enriquecidos con datos vectoriales como redes viales, centros poblados y límites administrativos.
“El procesamiento y adaptación de los productos satelitales para la toma de decisiones implica correcciones radiométricas, atmosféricas y geométricas, así como la aplicación de técnicas de teledetección que permiten extraer información crítica, como zonas inundadas e infraestructuras dañadas”, comentó Zerpa.
Con estas acciones, la Abae, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), ratifica su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas enmarcadas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, al servicio del pueblo venezolano y de la defensa integral de la nación frente a las amenazas naturales.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia