Nación

70 % disminuyó el nivel de agua en ciudad de Barinas

El ministerio de Transporte reportó sobre Ciudad de Nutrias, en Barinas, tras las inundaciones que provocó el desbordamiento del río Apure.
sábado, 12 julio 2025
Barinas
Cortesía | Más de 500 familias resultaron afectadas en el área

Este viernes, el ministerio de Transporte reportó una disminución del 70 % en nivel de agua en la Ciudad de Nutrias, en Barinas, tras las inundaciones que provocó el desbordamiento del río Apure, el cual ha afectado a más de 500 familias.

De acuerdo con el ministerio, en el estado se ha aplicado la “Operación Costura” en las últimas 72 horas, el cual se encuentra en la segunda fase enfocada en la disminución de los daños registrados en la zona, asimismo, informó que las obras iniciales para disminuir el nivel de agua concluyeron con las labores de mejoramiento y sustitución de alcantarillas y drenajes, además de la apertura en el paso que comunica el puerto de Nutrias con la ciudad de esa misma comunidad en un lapso de 10 horas.

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, aseguró que gracias a las distintas iniciativas implementadas se ha registrado una disminución significativa en las inundaciones de la ciudad. Aunque, aún es perceptible la fluctuación del agua en las calles, plazas, pasos viales y avenidas. Sin embargo, señaló que “el nivel de agua ha bajado” y que las labores continuarán hasta “restablecer la normalidad en esta comunidad afectada por las fuertes lluvias”.

En este sentido, garantizó que prevé la instalación de una tubería adecuada que permita el paso del agua de forma segura y evitar situaciones de emergencias en el tránsito de camiones de carga pesada.

Gobernación de Barinas pendientes

Por su parte, el gobernador de Barinas, Adán Chavéz, sostuvo que las autoridades se encuentran desplegadas en el municipio Sosa, donde pertenece la Ciudad de Nutrias, para atender de forma inmediata las situaciones de emergencias y responder con soluciones estructurales que se encuentran en planificación. Además, el equipo de salud también ha articulado esfuerzos con la fijación de carpas para atender a la población con medicinas y jornadas de vacunación.

“La alimentación se se ha estado distribuyendo de muy buena manera, hay que agradecer también que está con nosotros otras actividades se está distribuyendo alimentos en helicópteros a las zonas más alejadas donde la inundación no ha permitido que se llegue en barca, en aire o por canoa. (…), producto del tapón que se colocó allí el nivel de agua ha bajado considerablemente”, informó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: