Mundo

Volcán Klyuchevskoy entra en erupción tras terremoto en Rusia

El Klyuchevskoy, considerado uno de los volcanes más altos y activos del mundo, se encuentra a unos 450 kilómetros al norte de Petropavlovsk-Kamchatsky.
Por: Alertas 24
miércoles, 30 julio 2025
volcán
Cortesía | La erupción ocurre en medio de una situación ya crítica provocada por el fuerte sismo

El volcán Klyuchevskoy, ubicado en la península de Kamchatka, al este de Rusia, entró en erupción la mañana de este miércoles 30 de julio, pocas horas después de registrarse un terremoto de magnitud 8,7 que sacudió la región y encendió alertas de tsunami en varios países del Pacífico.

Según informó el Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia a través de un comunicado difundido por Telegram, la actividad volcánica incluyó “el descenso de lava ardiente por la ladera occidental, un resplandor potente sobre el cráter y explosiones”.

El Klyuchevskoy, considerado uno de los volcanes más altos y activos del mundo, se encuentra a unos 450 kilómetros al norte de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital regional de Kamchatka, informó Reuters.

La erupción ocurre en medio de una situación ya crítica provocada por el fuerte sismo, que generó daños en edificaciones y dejó varios heridos. Las autoridades emitieron alertas de tsunami y ordenaron evacuaciones en zonas costeras de Rusia, Japón, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

De acuerdo con el medio británico The Guardian, la última erupción significativa del Klyuchevskoy fue en octubre de 2023, lo que obligó al cierre de escuelas en comunidades cercanas debido a la caída de ceniza volcánica.

Hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca tanto la actividad sísmica como la volcánica, evaluando sus posibles consecuencias.

Sin víctimas

El Kremlin se congratuló este miércoles 30 de julio de que los terremotos que sacudieron la península rusa de Kamchatka, el primero de ellos fue el mayor desde 1952, se saldaron sin víctimas, y afirmó que la región está preparada para enfrentar este tipo de desastres naturales.

“Gracias a Dios, no hubo víctimas”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El representante del Kremlin sostuvo que “todos los sistemas de alerta se activaron oportunamente, ante los tsunami se organizó la evacuación de las personas de las zonas que precisaban de evacuación”.

“En general la estabilidad sísmica de los edificios demostró su eficacia (…) Por ello podemos decir que la preparación tecnológica demostró tener un alto nivel”, aseveró.

La península rusa de Kamchatka se vio afectada este miércoles 30 por dos terremotos que obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.

En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: