Vicepresidenta de Colombia critica nombramientos de Petro y genera crisis
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/gustavo-petro-0502-730x524.webp)
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, reclamaron este martes al presidente Gustavo Petro durante una sesión pública de gabinete por dos nombramientos recientes en el Gobierno: Armando Benedetti como jefe de Despacho, cuya designación se dio a conocer este martes, y Laura Sarabia como canciller, un cargo que asumió la semana pasada.
En la sesión del Consejo de Ministros —transmitida en redes sociales y en cadena nacional—, las dos altas funcionarias dijeron que, a su juicio, Benedetti y Sarabia no representan el proyecto progresista que Petro prometió defender cuando ganó la Presidencia en 2022.
En su intervención, Márquez dijo que respeta a Petro y expone “de frente” los aspectos que no le parecen dentro del Ejecutivo.
“No me parece en este Gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘Respéteme, soy la vicepresidenta’. Y no me parece, y respeto a Benedetti pero no comparto, presidente, su decisión, la respeto porque usted es el jefe de Estado, pero no comparto su decisión de traer este Gobierno a personas que sabemos tienen gran parte de responsabilidad en lo que está pasando. Se lo digo de cara al país. Tal vez esto me cueste quién sabe qué, pero yo he sido una mujer honesta”, agregó.
Momentos después, Muhamad tomó la palabra y expuso sus propias críticas hacia los mismos funcionarios.
“Realmente, como feminista y como mujer, no me puedo sentar en esta mesa de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno, pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo. También tengo que decir, presidente: ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura del gabinete están en manos de este proyecto, están en manos de todo lo contrario a este proyecto”, dijo.
Benedetti, quien estaba sentado a la izquierda de Petro en la sesión, no hizo comentarios sobre los señalamientos. Antes, ha enfrentado polémicas por presuntas escuchas ilegales y por una denuncia de violencia machista en contra de su esposa, Adelina Guerrero.
Acerca de las presuntas escuchas ilegales, se abrieron investigaciones judiciales cuyos resultados aún se desconocen y Benedetti negó haber cometido algún delito.
En cuanto a la denuncia por violencia machista, en septiembre pasado dijo en una entrevista con W Radio que no agredió a su pareja.
Sarabia, en tanto, enfrenta investigaciones de la Fiscalía y la Procuraduría del país por un presunto caso de abuso de poder relacionado con presuntas escuchas ilegales contra una mujer que fue niñera de su hijo. Ella niega haber cometido algún acto ilegal.
Petro respondió
Durante la misma sesión, Petro respondió a las declaraciones de Márquez y Muhamad argumentando que su Gobierno no respalda a funcionarios que defiendan “agendas paralelas” sino que les exige poner a la gente en el centro de sus tareas.
Horas después se volvió a pronunciar.
Respondió a las críticas que esto generó y al enfrentamiento entre sus ministros, quienes alegaron estar en contra de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno y del nombramiento como canciller de Laura Sarabia , entre otros temas.
A través de X, el jefe de Estado aseguró que la decisión de exponer el consejo públicamente, pese a que siempre se hace a puerta cerrada, fue para obtener respuesta del gabinete sobre los “incumplimientos” de la agenda en cada cartera.
Sin embargo, esto se convirtió, según escribió, en un “ataque caníbal y autodestructivo”.
“Decidí que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento. Se prefirió evadir las respuestas y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia”, aseveró Petro vía X.
Además, el presidente confirmó que todos los consejos, de ahora en adelante, serán televisados, algunos por “cadena y otros por televisión pública” porque, según recalcó, el “pueblo tiene derecho a saber qué hace su Gobierno” y cómo funciona, sin necesidad de intermediarios “desinformados”.
“Exponer a la luz el Gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo que no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”, añadió.
Se refirió a las posibles renuncias que se vendrían tras este consejo, tal y como ya lo hizo Jorge Rojas, hasta ahora director del Drapre; y que también propuso el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
El presidente respondió que los que “quieran hacer campaña salen, son libres” y que los que “quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan”.
“Se ajustará el Gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio. Quiero en lo que queda del tiempo, y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras, un Gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo”, señaló.
“No deseo un Gobierno con dobles agendas, pero tampoco de un solo color porque el pueblo es multicolor. Es el pueblo el que manda, nadie más. El gabinete es un instrumento para ejecutar la promesa hecha al pueblo. El deber es cumplir”, puntualizó.
Ayer se presentó al consejo de ministros el estudio del número de compromisos hechos con el pueblo y el alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios.
Decidí que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese… https://t.co/Sok9GOZ933
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 5, 2025
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia