Mundo

Trump tras reunión con Zelensky: Creo que se excedió mucho (+reacciones)

Desde Europa varios líderes se pronunciaron a favor del presidente ucraniano.
viernes, 28 febrero 2025
Cortesía | Trump se mostró muy molesto por la reunión

Vladímir Zelensky sobreestimó sus capacidades y no parece un político dispuesto a hacer las paces con Rusia, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, al comentar su reunión con el líder ucraniano este viernes.

“Hoy nos hemos reunido, como saben, con el presidente Zelensky, y yo diría que no ha ido precisamente bien para él. Creo que se excedió mucho”, comentó Trump a los periodistas.

“No estamos buscando a alguien que va a contratar a una potencia fuerte y luego no hace la paz porque se siente envalentonado. Y eso es lo que vi que estaba pasando”, precisó el presidente.

Aseguró que EEUU está buscando la paz “y no una guerra de 10 años de duración, ni juegos”, mientras que Zelensky dio la impresión de estar buscando algo que él no quiere.

“Está buscando seguir y luchar, luchar, luchar. Y nosotros queremos acabar con las muertes”, explicó el inquilino de la Casa Blanca.

Zelensky, sostuvo Trump, “no quiso hacer nada sobre el alto el fuego”, que “podría tener lugar inmediatamente”.

“Ustedes han visto lo que he visto yo hoy. Ese no era un hombre que quería hacer la paz”, afirmó el presidente a los periodistas.

Condiciones

Preguntado sobre qué debe hacer Zelensky para restablecer negociaciones con él, Trump contestó: “Tiene que decir: ‘Quiero hacer las paces’. No tiene que pararse ahí y hablar sobre Putin esto, Putin lo otro, todas cosas negativas”.

Trump aseguró que, al igual que él, también el presidente ruso busca el cese de hostilidades. “Quiero la paz inmediata. El presidente Putin va a querer hacer y quiere hacer, quiere poner fin [al conflicto]”, dijo.

Refiriéndose de nuevo a Zelensky, comentó: “Y han visto ustedes lo que yo he visto hoy. Este es un hombre que quiere que nos comprometamos y sigamos luchando. Y no lo vamos a hacer. No por ese país”.

El presidente de EEUU y el líder de Kiev tuvieron una dura riña verbal durante su reunión en la Casa Blanca, este viernes.

La discusión en el Despacho Oval desembocó en tensos intercambios y terminó con la abrupta salida de Zelensky de la Casa Blanca antes de lo planeado.

Es bueno que las cámaras hayan captado la riña entre el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, y el presidente estadounidense Donald Trump este viernes, opinó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“Como dijo el presidente Trump, creo que fue genial que las cámaras estuvieran rodando, porque el pueblo estadounidense y todo el mundo pudo ver lo que el presidente Trump y su equipo han estado tratando a puerta cerrada en las negociaciones con los ucranianos”, aseguró la portavoz, que tildó a los delegados ucranianos de “increíblemente obstinados”.

Leavitt resaltó en declaraciones a Fox News que “todo lo que quiere el presidente Trump es la paz” entre Ucrania y Rusia, lo que exige “que ambos lados se sienten a la mesa, ambos negocien”, y “si es un buen trato, ambos salgan un poco descontentos”.

“El presidente Zelensky no lo entiende”, aseveró.

Leavitt puntualizó que fue “Zelensky, si se mira la cinta, quien se enfrentó al vicepresidente [J. D. Vance] delante de las cámaras y se peleó con él”.

“Y otra vez: esta no es la administración anterior. Joe Biden ya no está en el Despacho Oval. Ya no vamos a simplemente extender cheques en blanco para una guerra muy lejana, sin una paz real y duradera”, remató.

Reacciones 

Tras la riña varios líderes europeos, aunque no todos, han manifestado en redes sociales su apoyo al líder ucraniano.

“Estimado presidente Zelensky, estimados amigos ucranianos, no están solos”, escribió en su cuenta de X el primer ministro polaco, Donald Tusk.

“Nadie desea la paz más que los ucranianos. Por eso estamos trabajando en un camino común hacia una paz duradera y justa. Ucrania puede contar con Alemania y con Europa”, tuiteó el canciller alemán, Olaf Scholz.

“Ucrania, España está contigo”, aseguró a su vez el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Estimado Vladímir Zelensky, estamos con Ucrania en los buenos y en los malos momentos. Nunca debemos confundir agresor y víctima en esta terrible guerra”, comentó Friedrich Merz, el posible futuro canciller de Alemania.

“Hay un agresor: Rusia. Hay una víctima: Ucrania. Hicimos bien en ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años, y en seguir haciéndolo”, expresó el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, no tenga miedo. Nunca está solo, estimado presidente Zelensky. Seguiremos trabajando con ustedes por una paz justa y duradera”, reaccionó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

“Ucrania, nunca caminarás sola”, tuiteó el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda.

“Los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra. Hoy el presidente Trump defendió valientemente la paz. Incluso si fue difícil de digerir para muchos. ¡Gracias, señor presidente!”, expresó a su vez el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, etiquetando en su mensaje al mandatario estadounidense.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: