Trump también acuerda poner en “pausa” aranceles a Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó el lunes una pausa de 30 días en sus amenazas arancelarias contra Canadá, luego que tomara medidas para apaciguar sus preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.
Las pausas proporcionan un periodo de enfriamiento después de unos días tumultuosos que pusieron a Norteamérica al borde de una guerra comercial que podría haber aplastado el crecimiento económico, causado un aumento en los precios y terminado dos de las asociaciones más importantes de Estados Unidos.
“Los aranceles propuestos se pospondrán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, publicó el lunes por la tarde el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la red social X, anunciando que su gobierno nombraría un zar del fentanilo, clasificaría a los cárteles narcotraficantes de México como grupos terroristas y lanzaría una “Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”.
La Casa Blanca confirmó la pausa en los aranceles a Canadá, que se dio tras un movimiento similar con México que permite un periodo de negociaciones sobre el contrabando de drogas y la inmigración ilegal.
Aún existe el riesgo de que los aranceles entren en vigor, lo que deja a la economía global con incertidumbre sobre si se ha evitado una crisis o si aún podría venir una posible catástrofe en las semanas siguientes.
Trump había ordenado el sábado aranceles del 25 % sobre las importaciones procedentes de México y Canadá.
Todos los aranceles estaban programados para comenzar a la medianoche del martes. Canadá y México amenazaron con represalias, lo que había aumentado la posibilidad de una guerra comercial más amplia en la región.
Los aranceles ordenados por Trump para las tres naciones activó alarmas entre inversores, legisladores, empresas y consumidores.
Los impuestos sobre las importaciones, si se mantienen, podrían elevar los precios y obstaculizar el crecimiento, aun cuando Trump ha afirmado que son necesarios para que otras naciones detengan la migración ilegal, prevengan el contrabando de fentanilo y traten a Estados Unidos, en su opinión, con respeto.
En Ontario también
El mandatario de la provincia más poblada de Canadá, Ontario, dijo el lunes que pausaría todas las medidas de represalia contra Estados Unidos después de que se anunciara que la amenaza de aranceles ha sido suspendida por un mes.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, había dicho poco antes el lunes que rompería un contrato con el servicio de internet Starlink de Elon Musk en respuesta a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Canadá.
Ford también había dicho que prohibiría la venta de alcohol estadounidense y bloquearía a las empresas estadounidenses de contratos con la provincia canadiense.
“Tenemos buenas noticias hoy. Hemos evitado temporalmente aranceles que habrían dañado gravemente nuestra economía, dando tiempo para más negociaciones y tiempo para que se impongan las mentes más serenas”, manifestó Ford en un comunicado.
“Ya que Estados Unidos ha pausado los aranceles, Ontario también pausará nuestras medidas de represalia”, mencionó.
Ford señaló que Canadá y Ontario continúan enfrentando la amenaza de aranceles.
“Ya sea mañana, en un mes o un año a partir de ahora cuando estemos renegociando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el presidente Trump continuará usando la amenaza de aranceles para obtener lo que quiere”, indicó Ford.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia