Trump impone aranceles al acero y aluminio
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/trump-1002-730x524.webp)
El presidente estadounidense Donald Trump eliminó el lunes las excepciones y exenciones de sus aranceles de 2018 al acero, lo que significa que todas las importaciones de acero serán gravadas con un mínimo del 25 %.
El mandatario también aumentó sus aranceles al aluminio de ese año del 10 % al 25 %.
“Estábamos siendo golpeados tanto por amigos como por enemigos”, declaró Trump al firmar dos proclamas que modifican las órdenes que emitió durante su primer mandato, las cuales entrarán en vigor el 4 de marzo.
“Es hora de que nuestras magníficas industrias regresen a Estados Unidos”, añadió.
Las medidas forman parte de un empeño enérgico del presidente para reajustar el comercio global, y Trump dijo que los aumentos de impuestos a las personas y las empresas que compran productos fabricados en el extranjero a la larga fortalecerán la fabricación nacional.
Pero los aranceles afectarían a aliados, ya que las cuatro mayores fuentes de importaciones de acero son Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, según el Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero.
Trump también tiene la intención esta semana de reajustar los impuestos estadounidenses sobre todas las importaciones para que coincidan con los mismos niveles que cobran otros países.
Todo eso se suma a los aranceles del 10 % que ya le impuso a China, a los aranceles de represalia ordenados por Beijing que comenzaron el lunes, y a los aranceles estadounidenses previstos para Canadá y México que han sido suspendidos hasta el 1 de marzo.
Los aranceles del lunes provocaron casi de inmediato críticas de Canadá, la mayor fuente de importaciones de acero para Estados Unidos.
Candace Laing, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Canadá, dijo que Trump era una fuerza desestabilizadora en la economía global.
“Las noticias de hoy dejan en claro que la incertidumbre perpetua llegó para quedarse”, declaró Laing.
Los aranceles conllevan riesgos de inflación en un momento en que los votantes ya están cansados de los precios altos y temerosos de que los aumentos de precios opaquen cualquier incremento en los ingresos.
Trump sostiene que los aranceles nivelarán el campo de juego en el comercio internacional y harán que las fábricas estadounidenses sean más competitivas, de modo que cualquier dolor que sientan los consumidores y las empresas valdrá la pena a la larga.
De las aproximadamente 29 millones de toneladas netas de acero importadas a Estados Unidos el año pasado, un poco menos del 2 % provino de China.
Pero la Casa Blanca sostiene que las exenciones a los aranceles proporcionadas durante los cuatro años anteriores por el gobierno del presidente Joe Biden permitieron que el acero y el aluminio de China y Rusia pasaran a través de otras naciones para llegar a Estados Unidos.
Si bien los aranceles podrían ayudar a las finanzas de las acerías y fundidoras de aluminio, también podrían aumentar los costos para los fabricantes que utilizan los metales como materias primas para producir automóviles, electrodomésticos y otros artículos.
Glenn Stevens Jr., director ejecutivo de MichAuto, señaló que la industria automotriz probablemente tendría que aumentar los precios en respuesta a los aranceles.
A su vez, los precios más altos reducirían las ventas y dañarían los resultados de las empresas, lo que derivaría en que haya menos empleos en las fábricas.
“Si analizamos los aranceles repentinos a un sistema, no hay mucho bueno que surja de eso”, dijo Stevens, comentarios opuestos a las propias declaraciones de Trump de que sus políticas estimularían ganancias masivas en los empleos de la industria automotriz.
Los precios de las acciones de las empresas siderúrgicas subieron bruscamente el lunes, ya que los inversionistas asumieron que los aranceles aumentarían sus ganancias.
Los de Cleveland-Cliffs, que quiere comprar U.S. Steel de Pittsburgh, se incrementaron casi 18 %. U.S. Steel avanzó casi 5 %. Nucor aumentó casi 6 %, y Steel Dynamics subió alrededor del 5 %.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia