Trump decreta una tarifa de US$ 100.000 a visas H-1B

El presidente Donald Trump firmó este viernes un decreto que impone una tarifa de US$ 100.00 a las solicitudes para las visas H-1B en “un esfuerzo por frenar el uso excesivo del programa”.
“Necesitamos grandes trabajadores, y esto prácticamente asegura que eso es lo que va a suceder”, dijo Trump desde la Oficina Oval, donde funcionarios detallaron cómo la medida incentivaría a las empresas a emplear trabajadores estadounidenses mientras aún proporciona una vía para contratar trabajadores extranjeros altamente calificados en campos especializados.
La proclamación restringirá la entrada bajo el programa a menos que esté acompañada por el pago.
“Tarjeta dorada”
En un decreto separado, Trump también ordenó la creación de una vía de inmigración de “tarjeta dorada” que, según él, aceleraría las visas para ciertos inmigrantes a cambio de una tarifa considerable. La política acelerará las visas para extranjeros que paguen US $1 millón, mientras que permitirá a una empresa pagar US$ 2 millones para agilizar el proceso para un trabajador extranjero que patrocine.
Las medidas marcan el más reciente esfuerzo de la administración por tomar medidas enérgicas contra la inmigración e imponer nuevos límites estrictos sobre los tipos de extranjeros permitidos en el país. Amenazan con impactar significativamente a las industrias que dependen en gran medida de los trabajadores H-1B.
La visa H-1B es una visa de trabajo válida por tres años y puede renovarse por otros tres años. Economistas han argumentado que el programa permite a las empresas estadounidenses mantener su competitividad y hacer crecer su negocio, creando más empleos en los EE.UU.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo a los periodistas en una llamada el viernes por la noche que el Gobierno llegó a la tarifa de US$ 100.000 por año, más los costos de verificación, después de hablar con las empresas.
Señaló que la estructura de pago aún está en discusión con el Departamento de Seguridad Nacional, en términos de “si vamos a cobrar los US$ 300.000 por adelantado o US$ 100.000 anuales durante tres años”.
Cambio de opinión
La postura de Trump sobre el programa de visas H-1B ha fluctuado, y el tema ha dividido fuertemente a sus partidarios en ocasiones.
El presidente restringió el acceso a visas para trabajadores extranjeros durante su primer mandato y ha apuntado al programa H-1B en declaraciones anteriores, pero durante la campaña de 2024, indicó apertura a otorgar estatus legal a algunos trabajadores nacidos en el extranjero si se graduaban de una universidad estadounidense.
Trump también defendió el programa en diciembre pasado, diciendo al New York Post que es “un creyente en H-1B”.
“Siempre me han gustado las visas, siempre he estado a favor de las visas. Por eso las tenemos”, dijo Trump al medio en ese momento.
Las declaraciones de Trump se produjeron después de que los empresarios Elon Musk y Vivek Ramaswamy, a quienes Trump inicialmente eligió para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, defendieran el programa, lo que provocó fuertes críticas de los leales a MAGA que esperan restringir la inmigración.
Se otorgan 65.000 visas H-1B anualmente, con otras 20.000 reservadas solo para personas que tienen títulos avanzados de instituciones de educación superior de EE.UU. La demanda de la visa a menudo supera la oferta, lo que desencadena un sistema de lotería.
Trump anteriormente se opuso al programa de visas H-1B como parte de su plataforma para alentar a las empresas estadounidenses a priorizar la mano de obra estadounidense sobre la contratación de trabajadores extranjeros. Durante su campaña de 2016, Trump acusó a las empresas estadounidenses de usar visas H-1B “con el propósito explícito de sustituir a los trabajadores estadounidenses por salarios más bajos”.
En 2020, Trump restringió el acceso a las visas H-1B en varias ocasiones, como parte de los esfuerzos de su administración para frenar la inmigración legal mientras respondía a las cambiantes condiciones económicas provocadas por la pandemia de covid-19.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/