Trump afirma que ha arrestado a 2.700 miembros del “Tren de Aragua” en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que su administración ha arrestado a más de 2.700 presuntos integrantes del grupo criminal venezolano “Tren de Aragua”. Las declaraciones las ofreció después de visitar el centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida.
“En cinco meses, ya hemos arrestado a más de 2.700 miembros del Tren de Aragua, incluidos varios detenidos recientemente con más de 280 armas de alto calibre fabricadas este año”, afirmó Trump, al referirse a los operativos liderados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El mandatario destacó que las autoridades también han detenido a más de 13.000 migrantes con antecedentes por delitos graves, como asesinato, secuestro, abuso sexual infantil e incendio provocado. “Estamos sacando a estos criminales de Estados Unidos, de Florida y de cualquier lugar donde se escondan”, señaló.
Durante el recorrido, Trump manifestó su intención de replicar el modelo del nuevo centro de detención en otros estados del país. La instalación actual, ubicada en un antiguo aeropuerto de entrenamiento, tiene capacidad para albergar hasta 5.000 personas y forma parte de una estrategia para incrementar las deportaciones mediante mayores capacidades de retención.
En paralelo, Estados Unidos formalizó en febrero la designación del “Tren de Aragua” como organización terrorista extranjera, junto a otros siete cárteles de América Latina. La medida, amparada en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, implica la congelación de activos, la prohibición de brindar apoyo y restricciones de ingreso al país para sus miembros.
El Tren de Aragua ha sido vinculado a delitos como homicidio, extorsión y narcotráfico en varios países del continente.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia