Mundo

Tormenta Imelda deja dos muertos en Cuba

Imelda tenía vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 millas por hora) y se movía hacia el noreste a 11 km/h
Por: AP
martes, 30 septiembre 2025
Cuba
AP | Una alerta de tormenta tropical que había estado en efecto para partes del extremo noroeste de las Bahamas

Las autoridades de las Bahamas cerraron la mayoría de las escuelas el lunes, ya que la tormenta tropical Imelda arrojó fuertes lluvias en el norte del Caribe, incluyendo Cuba, donde dos personas murieron como resultado de la tormenta.

La tormenta se encontraba unos 270 kilómetros (165 millas) al norte de la isla Gran Ábaco, que todavía sufre las secuelas del huracán Dorian, que azotó partes de las Bahamas como un ciclón de categoría 5 en 2019.

Imelda tenía vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 millas por hora) y se movía hacia el noreste a 11 km/h (7 mph). Se prevé que se convierta en huracán el martes por la mañana y se dirija hacia mar abierto, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Una alerta de tormenta tropical que había estado en efecto para partes del extremo noroeste de las Bahamas, incluyendo las Ábaco, la isla Gran Bahama y los cayos circundantes, fue levantada temprano el martes. Se reportaron cortes de energía en algunas áreas y las autoridades cerraron oficinas gubernamentales en las islas afectadas. Las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatoria para algunas islas durante el fin de semana.

Dos muertes y evacuaciones en Cuba

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, informó el lunes por la noche que dos personas murieron después de que Imelda impactara el este de Cuba. En su cuenta de X, Marrero indicó que las dos personas murieron en la provincia de Santiago de Cuba, pero no dio detalles.

Anteriormente, los medios estatales reportaron que Luis Mario Pérez Coiterio, de 60 años, murió en Santiago de Cuba tras deslizamientos de tierra en esa área.

En Santiago de Cuba, las inundaciones y deslizamientos de tierra aislaron a 17 comunidades, según el periódico oficial Granma. Más de 24.000 personas viven en esas comunidades.

En Guantánamo, otra provincia afectada, más de 18.000 personas han sido evacuadas, según reportes del canal de televisión estatal Caribe.

Se pronostica que Imelda arroje entre 10 y 20 centímetros (entre 4 y 8 pulgadas) de lluvia en el noroeste de las Bahamas hasta el martes, y entre 5 y 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) en el este de Cuba.

Humberto avanza en aguas abiertas

Por su parte, el huracán Humberto, que se debilitó a una tormenta de categoría 2 el martes, se ubicaba en aguas abiertas cercanas, lo que, según los meteorólogos, hará que Imelda gire abruptamente hacia el este-noreste y se aleje de la costa sureste de Estados Unidos.

“Esto es realmente lo que va a salvar a Estados Unidos de ver lluvias catastróficas”, dijo Alex DaSilva, experto en huracanes de AccuWeather, una empresa privada de pronósticos meteorológicos de Estados Unidos.

Cuando dos tormentas giran cerca una de la otra, crean lo que se conoce como el efecto Fujiwhara, lo que significa que comienzan a rotar en sentido antihorario una alrededor de la otra, detalló DaSilva.

“Es un fenómeno muy raro en general en la cuenca del Atlántico”, añadió.

Humberto tenía vientos máximos sostenidos de 155 km/h (100 mph). Se encontraba unos 440 kilómetros (275 millas) al oeste de Bermudas moviéndose hacia el nor-noroeste a 28 km/h (17 mph). No había avisos costeros en vigor.

“Esto no va a ser una amenaza para Estados Unidos”, sostuvo DaSilva.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: