Mundo

Time lanza provocativa portada con Musk en el escritorio de Trump

El artículo adjunto profundiza en la despiadada campaña del magnate y que estaría detrás del verdadero poder.
domingo, 09 febrero 2025
Cortesía | Es la segunda vez en los últimos meses que Musk aparece en la revista

En un movimiento provocador que podría estar dirigido a avivar la ira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la última portada impresa de la revista Time muestra a Elon Musk detrás del escritorio Resolute del Despacho Oval.

La publicación quincenal, conocida por sus portadas históricamente significativas, sale en un momento en el que Trump ha otorgado a Musk y a su Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge, por sus siglas en inglés) un poder extraordinario para recortar la plantilla federal, poder que se ha visto obstaculizado, al menos hasta cierto punto, por algunas demandas judiciales en los últimos días.

La sencilla portada, que muestra a Musk, café en mano, entre el escritorio presidencial y las banderas estadounidense y presidencial, está adornada con un fondo rojo.

El artículo adjunto de Simon Schuster y Brian Bennett profundiza en la despiadada campaña de Musk que ha dejado a “millones de trabajadores del gobierno a merced de Musk”.

“Hasta ahora, Musk parece no rendir cuentas a nadie más que al presidente Trump, quien entregó a su benefactor de la campaña un amplio mandato para alinear al gobierno con su agenda”, escribieron Schuster y Bennett.

Y agregan: “El Doge dirigió todas las preguntas de Time sobre su trabajo a la Casa Blanca, la cual declinó hacer comentarios”.

El último número impreso de Time representa la segunda vez en los últimos meses que Musk aparece en la portada de la revista, tras haberlo hecho en noviembre como “Citizen Musk” con un reportaje complementario en el que se presentaba al multimillonario como un “hacedor de reyes” por su papel en las elecciones presidenciales.

Ambas portadas sugieren que es Musk, y no Trump, el verdadero poder tras el trono proverbial, una idea que podría causar el enojo de Trump, famoso por su fascinación por la revista y por no compartir el poder.

Este viernes, Trump fue consultado por la portada en la Casa Blanca.

“¿Sigue en el negocio la revista Time?”, preguntó Trump en broma. “Ni siquiera lo sabía”.

El presidente ha hablado con reverencia sobre la icónica revista de marco rojo, que, para Trump, ocupa un lugar de poder y privilegio.

Trump ha sido elegido dos veces “persona del año” de Time —la última vez en 2024— y ya ha aparecido en su portada desde que volvió a la presidencia.

Su deseo de aparecer en la portada ha sido tan ardiente que fabricó un número de la revista prodigando elogios a su reality show televisivo, “El Aprendiz”.

Si Time pretendía provocar, no sería la primera vez que la famosa portada de la revista abre una brecha entre Trump y uno de sus principales seguidores.

El más reciente reportaje de Time sobre Musk recuerda a su portada de 2017 sobre Steve Bannon, quien, al igual que Musk ahora, tuvo la atención del presidente durante su primer periodo en la Casa Blanca.

Como sucede con Musk y el nuevo Gobierno, los primeros días de la primera administración de Trump se vieron ensombrecidos por artículos en la prensa que afirmaban que Bannon —entonces el estratega jefe de la Casa Blanca— era el titiritero detrás del escritorio Resolute, y Time llegó a calificar a Bannon como “el gran manipulador”.

En la cultura pop, se hacía referencia a Bannon como el “presidente Bannon” y en “Saturday Night Live” se le describía como la parca que movía los hilos de Trump.

Para Trump —a quien históricamente no le ha gustado que lo opaquen— el lento eclipse de Bannon que creó la percepción de debilidad de Trump fue una ofensa punible con el despido.

La letanía de desaires percibidos condujo finalmente a la destitución pública de Bannon y a su pérdida del favor del presidente.

Notablemente, Musk, que utiliza implacablemente su púlpito en X para atacar a aquellos con los que no está de acuerdo, ha evitado hasta ahora hablar de sus últimos laureles.

Desde el regreso de Trump al Despacho Oval, el mandato de Musk ha sido replicar la fuerza bruta utilizada para arrasar con la plantilla de Twitter tras su adquisición en 2022 de la plataforma de medios sociales ahora conocida como X.

Pero, en un movimiento poco característico de Trump, el magnate de los medios parece tener vía libre para los recortes.

“Él [Trump] dijo que si Elon Musk se encuentra con un conflicto de intereses con los contratos y la financiación que el Doge está supervisando, entonces Elon puede excusarse de esos contratos”, dijo Karoline Leavitt, secretaria de prensa del Gobierno de Trump, durante una sesión informativa el miércoles.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: