Mundo

Sheinbaum rechaza que Ciudad de México sea la más insegura de Latinoamérica

La mandataria respaldó la afirmación de Trump en cuanto a que la capital de Estados Unidos es más insegura que la Ciudad de México.
Por: AP
miércoles, 13 agosto 2025
Cortesía | Sheinbaum llegó a un acuerdo con Trump para postergar por 90 días un arancel de 30 %

A pesar de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum evita en lo posible tener cruces de declaraciones con su par estadounidense Donald Trump, la mandataria le replicó el martes al magnate para rechazar que la Ciudad de México sea una de las más inseguras de Latinoamérica.

Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum declaró, al ser preguntada sobre los comentarios que realizó Trump de la inseguridad en la Ciudad de México, que “no estamos de acuerdo… hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por 100.000 habitantes”.

Trump formuló esas declaraciones al anunciar la víspera medidas sin precedentes para combatir la delincuencia en Washington. El gobernante dijo a la prensa que “la tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo”.

Pero la mandataria respaldó la afirmación de Trump en cuanto a que la capital de Estados Unidos es más insegura que la Ciudad de México.

“No es lo mismo una ciudad como la Ciudad de México que tiene más de 9 millones de habitantes a Washington (que) tiene 700.000 habitantes”, afirmó.

Sheinbaum expuso las cifras de violencia de las dos capitales y señaló que Washington tuvo el año pasado una tasa de homicidios de 27 por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de la Ciudad de México fue de 10 por cada 100.000 habitantes.

Desde que asumió el gobierno a inicios de año, Trump ha mantenido buenas relaciones con Sheinbaum pese a las tensiones que han surgido por sus medidas proteccionistas que han implicado fuertes aranceles para parte del sector automotriz mexicano, el acero, el aluminio y el cobre, lo que le ha valido el reconocimiento de sus adversarios.

A fines de julio, Sheinbaum llegó a un acuerdo con Trump para postergar por 90 días un arancel de 30 % para los productos mexicanos, lo que el mandatario estadounidense impuso a otros países.

En materia de migración y seguridad, Sheinbaum ha tenido una postura más frontal con Trump e incluso cuestionó abiertamente las redadas masivas de migrantes que se hicieron entre junio y julio en varias ciudades de Estados Unidos que desataron protestas callejeras.

La mandataria también ha defendido la soberanía de México y ha descartado cualquier acuerdo o acción que implique la intervención de las fuerzas estadounidenses en territorio mexicano para enfrentar a los poderosos carteles de la droga.

 

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: