Mundo

Secretario de Defensa de EEUU no ve realista ingreso de Ucrania a la Otan

“No habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania”, declaró Hegseth.
Por: AP
miércoles, 12 febrero 2025
AP | Varios países se reunieron este miércoles para hablar de Ucrania

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth declaró el miércoles que la membresía de Ucrania en la Otan no es realista, y que Ucrania debería abandonar su exigencia de regresar a sus fronteras pre-2014 y prepararse para un acuerdo con Rusia que incluya el envío de una fuerza internacional.

Hegseth hizo sus comentarios en el primer viaje a la Otan y al Grupo de Contacto para Ucrania por parte de un miembro de la administración de Donald Trump.

Los aliados estaban esperando para ver cuánto apoyo financiero y militar le daría a Ucrania el nuevo gobierno en Washington.

Lo que escucharon es que el presidente Trump está empeñado en hacer que Europa se haga cargo de la asistencia financiera y militar para Ucrania — incluyendo una fuerza de paz que no tendría efectivos estadounidenses y que según Hegseth no estaría obligada a aplicar el Artículo Cinco — según el cual todas las naciones de la alianza deben defender a una de ellas si es atacada — si llega a entrar en contacto con fuerzas rusas.

“No habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania”, declaró Hegseth.

Añadió que los países deben abandonar el “objetivo ilusorio” de devolver a Ucrania a sus fronteras anteriores a 2014, antes que Rusia anexara la península de Crimea y se apoderara de partes del este de Ucrania.

“Los miembros de este grupo de contacto deben estar a la altura del momento”, declaró Hegseth a los representantes de aproximadamente 50 países que han estado dando apoyo a Ucrania desde la invasión rusa de 2022.

“Los escuchamos”, respondió el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, a los comentarios iniciales de Hegseth.

Tanto Hegseth como Healey hablaron ante la prensa al inicio de lo que sería una sesión a puerta cerrada en Bruselas para discutir la ayuda futura a Ucrania.

Durante casi tres años, alrededor de 50 países han proporcionado colectivamente a Ucrania más de 126.000 millones de dólares en armas y asistencia militar.

Pero la reunión de esta semana fue convocada por otro país por primera vez: el Reino Unido. Todas las reuniones anteriores del foro fueron presididas por Estados Unidos.

No se ha tomado ninguna decisión sobre quién podría presidir la próxima reunión, si se convoca una.

No se esperaba que Hegseth hiciera ningún anuncio sobre nuevas armas para Ucrania.

El presidente estadounidense Donald Trump ha prometido poner fin rápidamente a la guerra.

Se ha quejado de que le está costando demasiado dinero a los contribuyentes estadounidenses.

Ha sugerido que Ucrania debería pagar por el apoyo estadounidense con acceso a sus minerales raros, energía y otros recursos.

Hegseth, en sus comentarios, expresó que las naciones miembros de la Otan también necesitan aumentar significativamente el gasto en defensa al 5 % de sus presupuestos, una cifra que ni siquiera Estados Unidos cumple.

“Estados Unidos ya no tolerará una relación desequilibrada que fomente la dependencia; más bien, nuestra relación priorizará empoderar a Europa para que asuma la responsabilidad de su propia seguridad”, afirmó Hegseth.

Algunos aliados estadounidenses temen que se pueda alcanzar un acuerdo apresurado en términos que no sean favorables para Ucrania.

Además, Trump parece creer que los países europeos deberían asumir la responsabilidad de la seguridad de Ucrania en el futuro.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: