Mundo

Sancionan a los elegidos para la Suprema Corte en México

El Instituto electoral de México sancionó con multas a todos los jueces elegidos por voto popular debido a irregularidades en la campaña.
Por: AP
jueves, 31 julio 2025
México
AP | También multaron a numerosos candidatos a jueces federales

Todos los jueces que fueron elegidos a la Suprema Corte por voto popular en las primeras elecciones judiciales de México fueron sancionados el lunes por las autoridades electorales con diversas multas por distintas irregularidades en la campaña.

Entre las irregularidades detectadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) destaca la divulgación de explicativos en los que mayoritariamente se instaba a votar por candidatos oficialistas, que son los que vencieron en los tribunales de mayor rango, como la Suprema Corte y el Tribunal de Disciplina, un órgano nuevo de control de los jueces.

El INE explicó en un comunicado que las sanciones implicaron también multas para numerosos candidatos a jueces federales. Así como a jueces locales en 19 estados mexicanos.

Podrán asumir sus cargos

Durante la sesión pública celebrada el lunes, las autoridades electorales consideraron que en algunos casos se vulneró la equidad de la contienda. No obstante, los implicados previsiblemente asumirán sus nuevos cargos en septiembre sin mayores inconvenientes.

Sólo un 13 % de los mexicanos acudió a votar el pasado 1 de junio para elegir a sus jueces —había más de 2.600 cargos en liza—. Las votaciones fueron duramente criticadas dentro y fuera de México porque muchos temen que conlleven la politización de la justicia.

A pesar de ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que fueron un éxito y demostraban lo democrático que es el país.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: