Rodrigo Paz puntea resultados en segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia indicó que, con más del 97 % de las actas escrutadas en el conteo preliminar, el senador centrista, Rodrigo Paz, alcanzó el 54 % de los votos, casi 10 puntos de ventaja sobre el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. De mantenerse este resultado, habría un cambio político en el país, tras 20 años de gobiernos de izquierda.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, dijo que la participación de los votantes en el balotaje fue de entre 85% y 89%. La cifra exacta se conocerá en los próximos días.
El voto en Bolivia es obligatorio y se aplica una multa de unos 30 dólares -al cambio oficial- al ciudadano que no concurra a sufragar.
Durante los tres meses posteriores a la elección los bancos solicitan a sus clientes el carnet de sufragio. Esto implica que, si no han votado, no pueden hacer ninguna transacción, ni cobrar, ni pagar servicios básicos.
Herencia política
Con una vida marcada por la política incluso antes de nacer, el senador y candidato Rodrigo Paz busca seguir las huellas de su padre, el expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora (1989-1993), y escribir su propia historia al frente del Palacio Quemado.
Paz Pereira, quien ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales y competirá en la segunda vuelta contra el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, nació en 1967 a miles de kilómetros de Los Andes, en España, cuando su familia estaba exiliada en una época de dictaduras militares en su país. Tras sus primeros años en el exterior, fue al colegio en La Paz. Tenía 12 años cuando su padre fue el único sobreviviente de un presunto atentado aéreo.
Estudió economía y relaciones internacionales y una maestría de gestión política en la American University de Washington. En 2002, llegó al Congreso como diputado por el departamento de Tarija, pero entre 2010 y 2020 volvió a la ciudad homónima, donde fue primero concejal y luego alcalde. En el último lustro se desempeñó como senador nacional por la alianza Comunidad Ciudadana, liderada por el expresidente Carlos Mesa.