Mundo

República Dominicana designa a zar antidrogas

El mandatario caribeño agradeció la cooperación estadounidense en materias de seguridad, migración y "la estabilidad regional".
lunes, 10 febrero 2025
Cortesía | Hablaron de nuevas oportunidades de inversión

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, designó al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como zar antidrogas, quien deberá trabajar coordinadamente con Washington para atacar el flagelo.

“Ante la creciente amenaza de las drogas sintéticas y como resultado de las conversaciones bilaterales, he decidido nombrar al vicealmirante [José Manuel] Cabrera Ulloa como nuestro zar antidrogas, encargado de liderar los esfuerzos, conjuntamente con EEUU, para frenar la expansión de esta sustancia, que está cobrando numerosas vidas en su país”, sostuvo el mandatario.

En su decir, Cabrera Ulloa tiene “un impresionante récord” que lo hace adecuado “liderar con éxito esta nueva lucha”.

Abinader agradeció asimismo la cooperación estadounidense en materias de seguridad, migración y “la estabilidad regional”, con particular énfasis en la situación de Haití.

“Hemos coincidido en que no hay tiempo que perder […]. La situación de Haití es una amenaza para la seguridad de toda la región, incluyendo la de EEUU […]. Haití se ahoga, mientras una parte importante de la comunidad internacional observa pasiva desde la orilla, sin mostrar el compromiso que demanda tan grave situación”, completó.

Tierras raras y cumbre

En su alocución, el mandatario expresó que la nación caribeña también estrechará lazos con la potencia norteamericana en “el desarrollo de tierras raras”, en tanto se consideran “un recurso de gran potencial para la República Dominicana.

“En este caso, se establecen nuevas oportunidades de inversión y crecimiento, impulsando nuestra competitividad en los mercados internacionales”, detalló.

Adicionalmente, el jefe de Estado dominicano aludió a la celebración de la X Cumbre de las Américas, pautada para el venidero diciembre en la ciudad costera de Punta Cana.

A ese respecto, las partes coincidieron en “fortalecer el desarrollo económico y social” de los pueblos, “siempre enmarcados en la democracia, la libertad y el respeto a los valores fundamentales” que unen a la región.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: