Mundo

Reino Unido reconocerá al Estado palestino en septiembre a menos que Israel cumpla ciertas condiciones

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó el anuncio de Keir Starmer y afirmó que la medida constituye una “recompensa para Hamas” y perjudica el intento de implementar un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes restantes.
miércoles, 30 julio 2025
Reino Unido
Archivo PRIMICIA | Starmer ha enfrentado una creciente presión desde el interior de su Partido Laborista

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que el Reino Unido reconocerá al Estado palestino en septiembre a menos que Israel adopte medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, además de otras condiciones.

“Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como contribución a un proceso de paz adecuado en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados”, afirmó Starmer en una conferencia de prensa tras una reunión de gabinete este martes.

“Puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el gobierno israelí adopte medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una paz sostenible a largo plazo que reactive la perspectiva de una solución de dos Estados”.

Starmer convocó la reunión un día después de afirmar que el público británico está “repugnado” por las imágenes de personas muriendo de hambre en Gaza, en declaraciones junto al presidente Donald Trump en Escocia.

Más tarde este martes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó el anuncio de Starmer y afirmó que la medida constituye una “recompensa para Hamas” y perjudica el intento de implementar un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes restantes.

Starmer ha enfrentado una creciente presión desde el interior de su Partido Laborista para adoptar una línea más dura hacia Israel, que se agudizó después del reciente anuncio del presidente Emmanuel Macron de que Francia reconocerá a un Estado palestino en septiembre, convirtiéndose en el primer país del G7 en hacerlo.

Francia saludó el anuncio de Starmer de este martes, y el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, declaró que el Reino Unido “se suma hoy al impulso creado por Francia para el reconocimiento del Estado de Palestina”.

“Juntos, mediante esta decisión crucial y nuestros esfuerzos conjuntos, rompemos el ciclo interminable de violencia y reabrimos la perspectiva de paz en la región”, publicó en X.

Starmer explicó que la decisión del Reino Unido se debió a la “intolerable situación en Gaza” —que, según él, empeora cada día—, así como a la preocupación por la disminución de la posibilidad de una solución de dos Estados.

“La razón por la que hemos anunciado esto de la forma en que lo hicimos en relación con la Asamblea General (de la ONU) de septiembre es precisamente porque quiero asegurarme de que esto contribuya a cambiar las condiciones sobre el terreno, a asegurar que la ayuda llegue y a asegurar que exista la esperanza de una solución de dos Estados en el futuro”, declaró a la prensa.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, reiteró la postura de Starmer este martes, afirmando que el Reino Unido reconocería un Estado palestino si Israel no pone fin a su campaña militar en Gaza.

En su intervención ante las Naciones Unidas, Lammy instó a Israel a poner fin a la “terrible situación” en Gaza y a comprometerse con una paz sostenible basada en una solución de dos Estados.

Advirtió que la solución de dos Estados estaba en peligro y prometió que el Reino Unido se comprometería a proteger su viabilidad. “No hay contradicción entre el apoyo a la seguridad de Israel y el apoyo a la creación de un Estado palestino”, afirmó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: