Regresan a México activistas de la flotilla humanitaria tras intercepción israelí

Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó el arribo seguro al país de los seis connacionales que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, un convoy que transportaba ayuda humanitaria a Gaza y fue interceptado por fuerzas israelíes la semana pasada en aguas internacionales.
Los activistas, identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, llegaron este miércoles a la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Fueron recibidos por sus familiares y amistades, y el Canciller Juan Ramón de la Fuente, en un emotivo reencuentro. La Cancillería detalló que los repatriados fueron acompañados en su vuelo por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero. A su llegada, se les realizó una revisión médica y se completaron sus trámites migratorios.
Postura firme de México
La SRE reafirmó que su prioridad fue garantizar la seguridad y los derechos de los mexicanos en el exterior hasta su retorno seguro. Tras la intercepción de la flotilla, compuesta por cientos de activistas de varias naciones, el Gobierno mexicano exigió de inmediato la liberación de sus ciudadanos, y advirtió a Tel Aviv que la asistencia humanitaria no constituye un delito.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció días antes sobre el incidente, por lo que condenó la intercepción y reafirmó la postura de México. La mandataria volvió a calificar la ofensiva de Israel en Gaza como genocidio, y señaló que el saldo de civiles asesinados supera los 67 mil palestinos y los lesionados alcanzan los 169 mil desde octubre de 2023.
»No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria», declaró la Presidenta.
Gestiones diplomáticas
La Flotilla Global Sumud había partido de Barcelona el 1 de septiembre con el objetivo de romper el bloqueo que mantiene a Gaza en una grave crisis humanitaria. Su intercepción en aguas internacionales generó la condena de varios países.
La Cancillería mexicana agradeció al Gobierno de Jordania por facilitar las gestiones diplomáticas necesarias para la repatriación de los connacionales.
El Gobierno de México, que por primera vez reconoció formalmente una embajada de Palestina, mantiene una postura a favor que se reconozca a los dos Estados separados como vía para construir la paz y poner fin a la «terrible situación de agresión a civiles en Palestina,» de acuerdo a lo expresado por la presidenta Sheinbaum.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia