Redadas en Charlotte dejan más de cien migrantes detenidos
El estado de Carolina del Norte, Estados Unidos, continuó siendo el lunes el epicentro de las detenciones migratorias que comenzaron este fin de semana, en la comunidad de Charlotte, llegando a 130 las cifras de detenidos.
Las detenciones, en su mayoría a mexicanos y hondureños, se llevan a cabo bajo el operativo llamado “La telaraña de Charlotte”.
El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein clasificó la situación, como un operativo para crear terror en la población.
El demócrata aseveró que los agentes federales realizaron prácticas discriminatorias y aseguró que la mayoría de los detenidos no tienen condenas criminales.
El despliegue de la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se ejecutó en iglesias, estacionamientos, aceras y zonas comerciales.
Operación Charlotte
Varios videos de pobladores del lugar circulan por las redes denunciando las actuaciones violentas de los federales.4
Tal es el caso de la detención realizada a Willy Wender Aceituno Medina, ciudadano estadounidense originario de Honduras, quien fue obligado a bajar de su vehículo.
Charlotte, es la mayor ciudad de Carolina del Norte, gobernada por los demócratas, cuenta con un millón de inmigrantes; de ellos, la quinta parte son nacidos en México, según reflejó el Centro de Política de Inmigración.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/
