Putin y Macron abordan el conflicto ucraniano

Los presidentes de Rusia y Francia, Vladímir Putin y Emmanuel Macron, abordaron la situación en torno a Ucrania en una conversación telefónica que se llevó a cabo este martes.
El líder ruso le manifestó a su interlocutor que el conflicto es una consecuencia directa de la política de los gobiernos occidentales, que pasaron por alto los intereses de Rusia en materia de seguridad durante muchos años, forjaron en Ucrania una “cabeza de puente antirrusa” y contribuyeron a la violación de los derechos de la población rusoparlante, informa el Kremlin en un comunicado oficial. Ahora, sostuvo el mandatario, buscan alargar las acciones bélicas abasteciendo al régimen de Kiev de múltiples armamentos modernos.
Putin abordó las perspectivas de una solución pacífica y expuso los enfoques clave de los posibles acuerdos, “que deberán tener un carácter sistémico y a largo plazo, prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en la nueva realidad territorial”.
Medio Oriente
La conversación entre ambos líderes “tuvo un carácter sustantivo”, valoraron desde el Kremlin. Esta llamada fue la primera que realizaron desde septiembre de 2022 y se enfocó también en la situación que se vive en Oriente Medio, después de los intercambios de ataques entre Israel e Irán y los ataques de la Fuerza Aérea estadounidense contra varias instalaciones nucleares del país persa.
“Vladímir Putin y Emmanuel Macron destacaron la responsabilidad especial de Rusia y Francia como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad, incluso en la región de Oriente Medio, así como en la preservación del régimen mundial de no proliferación nuclear”, indica el comunicado.
Al respecto, los mandatarios subrayaron “la importancia de respetar el derecho legítimo de Teherán a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos” y que la República Islámica “siga cumpliendo sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, incluida la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica”.
Durante la conversación telefónica, la primera desde septiembre de 2022, los líderes coincidieron en que las soluciones a la crisis iraní y a otras contradicciones en la región deberían alcanzarse solo por medios político-diplomáticos.
Los presidentes también acordaron continuar los contactos con vistas a una posible coordinación de posiciones.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia