Mundo

Putin propone reiniciar negociaciones directas con Ucrania en Estambul

"Hemos propuesto reiteradamente medidas para cesar el fuego y nunca hemos rechazado el diálogo con la parte ucraniana", dijo el líder ruso.
Por: RT / AP
sábado, 10 mayo 2025
Archivo PRIMICIA | Habló de reanudar las negociaciones directas, sin ninguna condición previa

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció este domingo sus declaraciones para resumir los resultados de los eventos y reuniones internacionales ocurridos durante las celebraciones por el Día de la Victoria.

Durante su discurso, el mandatario ruso declaró que propone reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania que fueron frustradas en 2022. En este contexto, reiteró una vez más que el país euroasiático nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; esto lo hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú.

Así, Putin propuso reanudar las conversaciones directas el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde anteriormente se celebraron negociaciones entre las dos partes del conflicto antes de que Ucrania decidiera abandonarlas.

“Hemos propuesto reiteradamente medidas para cesar el fuego y nunca hemos rechazado el diálogo con la parte ucraniana. No fuimos nosotros quienes rompimos las negociaciones en 2022, fue la parte ucraniana. En este sentido, a pesar de todo, proponemos que las autoridades de Kiev reanuden las negociaciones que interrumpieron a finales de 2022”, aseveró el líder ruso.

“Reanudar las negociaciones directas, sin ninguna condición previa. Sugerimos comenzar sin demora el próximo jueves 15 de mayo. En Estambul, donde se celebraron anteriormente, y donde fueron interrumpidas”, precisó. A continuación, precisó que mañana se prevé que tenga lugar una conversación telefónica entre él y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para solicitarle asistencia para celebrar estas negociaciones.

Una paz con “el futuro histórico”

En paralelo, destacó que estas conversaciones podrían constituir un paso hacia una paz duradera y sólida, por la que aboga Rusia. “Estamos comprometidos a mantener negociaciones serias con Ucrania, cuyo objetivo es eliminar las causas profundas del conflicto y establecer una paz duradera y a largo plazo para el futuro histórico. No descartamos que durante estas negociaciones sea posible acordar algún nuevo alto el fuego, un nuevo alto el fuego, y un alto el fuego real que sea respetado no solo por Rusia, sino también por la parte ucraniana”, precisó.

Asimismo, expresó que la reanudación del diálogo directo podría ser el primer paso hacia una paz sostenible a largo plazo en vez de ser “el prólogo a una continuación del conflicto armado después de que las Fuerzas Armadas ucranianas se hayan rearmado, reequipado y estén cavando febrilmente trincheras y nuevos bastiones”. “¿Quién necesita una paz así?”, se preguntó Putin.

En esta línea, aseveró que la decisión de aceptar la propuesta de Moscú ahora depende de “las autoridades ucranianas y de quienes las manejan”, que, según Putin, “guiados, al parecer, por sus ambiciones políticas personales más que por los intereses de sus pueblos, quieren continuar la guerra contra Rusia de la mano de los nacionalistas ucranianos”.

Horas antes, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha comentado en una entrevista con CNN la posibilidad de que Rusia apoye un alto el fuego de 30 días.

A una pregunta sobre si “Rusia se ve arrinconada”, Peskov respondió que “no lo cree”. “Hace un par de días, [el presidente ruso Vladímir] Putin anunció un alto el fuego durante tres días. ¿Ha oído alguna reacción de Kiev? No. Nosotros tampoco la hemos oído. ¿Ha oído alguna crítica a Kiev por no ser capaz de responder o no estar dispuesto a hacerlo? No. Entonces, si Kiev está dispuesto a un alto el fuego, ¿por qué no a un alto el fuego de al menos tres días?”, preguntó.

“Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición”, añadió.

Presión europea

Mandatarios de cuatro importantes países europeos amenazaron con aumentar la presión sobre el presidente ruso Vladímir Putin si no acepta un cese del fuego incondicional de 30 días en Ucrania que ofrecieron el sábado en una fuerte muestra de unidad con Kiev.

Los mandatarios de Francia, el Reino Unido, Alemania y Polonia dijeron que la propuesta de iniciar el cese del fuego el lunes cuenta con el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump, a quien habían informado por teléfono más temprano ese día.

El propio cese del fuego unilateral de tres días de Rusia, declarado por el 80mo aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, expira el sábado, y Ucrania sostiene que las fuerzas rusas lo han violado repetidamente. En marzo, Estados Unidos propuso una tregua inmediata y limitada de 30 días, que Ucrania aceptó, pero el Kremlin ha insistido en términos que le sean más favorables.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, hablando con reporteros junto a los líderes europeos en Kiev, calificó su reunión como “una señal muy importante”.

En una declaración conjunta publicada en el sitio web oficial de Zelenskyy, los cinco mandatarios pidieron un cese del fuego “que dure al menos 30 días” a partir del lunes, para dar espacio a un impulso diplomático para poner fin a la guerra.

“Un cese del fuego incondicional por definición no puede estar sujeto a ninguna condición. Si Rusia pide tales condiciones, esto sólo puede considerarse como un intento de prolongar la guerra y socavar la diplomacia”, se afirmó en la declaración.

El presidente francés Emmanuel Macron dijo que Estados Unidos tomará la delantera en la supervisión de un cese del fuego propuesto, con el apoyo de países europeos, y amenazó con “sanciones masivas… preparadas y coordinadas entre europeos y estadounidenses”, si Rusia viola la tregua.

Macron viajó a Kiev con el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro polaco Donald Tusk.

“Esta es Europa dando un paso adelante, mostrando nuestra solidaridad con Ucrania”, afirmó Starmer.

El teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania, dijo el sábado que un cese del fuego “integral” de 30 días, que cubra ataques desde el aire, tierra, mar y sobre infraestructura, “iniciará el proceso para poner fin a la guerra más grande y larga en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”.

Mientras tanto, Putin sostuvo el sábado una serie de conversaciones bilaterales con funcionarios extranjeros que habían asistido a las celebraciones de Moscú por la derrota de la Alemania nazi, en un aparente intento de subrayar el fracaso de Occidente para aislarlo en el escenario global. Los interlocutores de Putin incluyeron a To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, y a los gobernantes de Zimbabue, Burkina Faso y la Autoridad Palestina.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: