Mundo

Presidenta del Louvre admite fallos y pide comisaría de policía en el museo

"No detectamos la llegada de los ladrones con suficiente antelación", ha admitido Des Cars. 
Por: 20Minutos
viernes, 24 octubre 2025
cortesía | Defiende la necesidad de adaptar el sistema de seguridad.

La presidenta de Louvre, Laurence des Cars, ha reconocido este miércoles que no se detectó con la rapidez suficiente la llegada de los ladrones que robaron el domingo ocho joyas de un valor patrimonial “incalculable”. Según ha explicado en una comparecencia ante la comisión de Cultura del Senado francés, el dispositivo de cámaras de protección exterior y el sistema de seguridad actual son insuficientes, por lo que ha pedidoinstalar una comisaría de Policía en el interior del museo. “Se nos ha infligido una herida inmensa”, ha lamentado.

“No detectamos la llegada de los ladrones con suficiente antelación”, ha admitido Des Cars. “Hasta la fecha, no hay cámaras perimetrales, hay algunas, pero están en desuso”, ha añadido, al explicar que los dispositivos no cubren todas las fachadas. En este sentido, en el lado de la Galería Apolo, donde se produjo el asalto, la única cámara instalada está orientada al oeste y, por lo tanto, no cubre el balcón por el que entraron los ladrones.

Los cuatro autores del robo aparcaron una camioneta en la acera junto al Louvre, sin que nadie lo impidiera, y desplegaron unos conos haciéndose pasar por operarios. Dos de ellos utilizaron un montacargas para subir hasta el balcón de la Galería de Apolo en la primera planta, pero ninguna de las cámaras perimetrales apuntaban allí, de forma que pudieron abrir un boquete en una puerta de cristal y solo fue entonces cuando se activaron las alarmas, a las 9.34 horas.

Según Des Cars, todo funcionó a partir de entonces de acuerdo con los protocolos: un minuto después se avisó a la Policía, los empleados que estaban en la Galería de Apolo -ninguno de ellos está armado-, además de dar la alerta iniciaron la evacuación de los visitantes. El problema es que cuatro minutos después de entrar, los ladrones se fueron por la misma puerta y no dio tiempo a que llegara la Policía.

Los que sí comenzaron la persecución fueron los agentes de la empresa de seguridad contratada por el Louvre, que según el relato de la presidenta impidieron que incendiaran la camioneta para borrar pruebas. Además, en la precipitación de la huida, los ladrones perdieron una de las joyas que habían sustraído, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo.

Por todo ello, la presidenta del museo ha confirmado esta tarde que el domingo presentó su dimisión ante la ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, que la rechazó. “Tras haber constatado, junto con los ministros de Cultura y del Interior, las consecuencias del terrible atentado que acabábamos de sufrir, presenté mi dimisión a la ministra de Cultura en funciones. Ella la rechazó”, ha asegurado.

“Una ciudad dentro de la ciudad”

Durante su comparecencia, la directora del Louvre ha pedido al Ministerio del Interior instalar una comisaría dentro del museo, algo que permitiría una intervención más rápida en casos como el del domingo, cuando toda la operación se desarrolló en siete minutos. “Nuestro museo recibe 30.000 visitantes al día y 2.300 personas trabajan allí a diario. Es una ciudad dentro de la ciudad que ya alberga un destacamento de la 43.ª compañía de bomberos de París”, ha argumentado.

Si bien ha defendido que los dispositivos de seguridad funcionaron ante el robo, ha denunciado la obsolescencia de los equipos del Louvre. Por ello, ha sugerido “adaptar” el sistema de seguridad a un “nuevo tipo de ataque y nuevos métodos de operación”. “Tenemos una infraestructura envejecida que no nos permite incorporar equipos modernos de última generación, sobre todo en materia de vídeo y detección”, ha continuado.

También ha propuesto prohibir e impedir que cualquier vehículo pueda aparcar junto al museo. Des Cars ha insistido en que no quiere que se piense que el robo era algo inevitable y que desde que asumió el cargo ha llamado la atención sobre “el estado de deterioro y de obsolescencia general del Louvre, de sus edificios y de sus infraestructuras”, algo que había señalado ante la Asamblea Nacional en 2024.

Así, ha recordado que entre 2022 y 2024 solicitó unas auditorías para evaluar las condiciones de seguridad, que dieron lugar a un plan que se tradujo en licitaciones para unas obras que, con los plazos de la Administración se van a traducir en obras desde el primer semestre de 2026 por un monto de 80 millones de euros.

Por último, la presidenta del Louvre ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los visitantes, ya que el Louvre reabrió este miércoles por primera vez desde el robo: “Hemos abierto en condiciones de seguridad para las obras y para las personas”. “Los museos no son ni serán nunca fortalezas. Por naturaleza son lugares abiertos, lugares para descubrir, para aprender, para disfrutar”, ha agregado, y ha recordado que el Louvre es el museo con más visitantes del mundo, 8,7 millones en 2024.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: